Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 60 obras, incluidas acuarelas inéditas, recorren medio siglo de trayectoria de Botero en CentroCentro de Madrid

Agencias
miércoles, 16 de septiembre de 2020, 14:45 h (CET)

Más de 60 obras, incluidas acuarelas inéditas, recorren medio siglo de trayectoria de Botero en CentroCentro de Madrid

CentroCentro en Madrid acoge desde este jueves 17 de septiembre hasta el 7 de febrero de 2021 la exposición 'Botero. 60 años de pintura', la mayor muestra dedicada al artista colombiano en Europa, que reúne 67 de sus obras de gran formato.

La muestra recorrerá sesenta años de producción artística del artista colombiano y también presentará al público su obra inédita más reciente de acuarelas sobre lienzo. Tal y como han explicado desde la organización, la elección de Madrid para esta retrospectiva "no es casual".

"Botero vuelve a la ciudad en la que vivió en su juventud y que marcaría su trayectoria después de conocer los originales de las obras maestras del Museo del Prado y de estudiar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando", han señalado.

Además, Madrid ha dedicado grandes eventos a la obra de Botero, como la exposición que le brindó el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en 1987 o la exhibición de esculturas monumentales en el Paseo de la Castellana en la primavera de 1994.

'Botero. 60 años de pintura' se divide en siete secciones, correspondientes a los temas más característicos de su trabajo: 'América Latina', 'Versiones', 'Naturaleza muerta', 'Religión', 'La Corrida', 'Circo'; así como a su obra inédita de 'Acuarela sobre lienzo'.

Precisamente, esta última sección es la que aporta obras más recientes y desconocidas, compuesta por una serie piezas que inició en septiembre de 2019 y que contienen "la fuerza" de sus dibujos y la "transparencia y delicadeza" de sus acuarelas.

"Una vuelta a los orígenes como dibujante en la que experimenta con la acuarela, no sobre papel sino sobre lienzo de gran formato", han explicado. Sus temas son los mismos que conforman el imaginario boteriano.

"El resultado refleja el compromiso incansable del artista por experimentar, cuestionar y reinventar sus propias barreras". 'Carnaval', 'Picnic', 'Una pareja de músicos' y 'Familia' son solo algunas de las piezas que conforman esta sección.

Fernando Botero (Medellín, Colombia, 1932) se ha dedicado a pintar desde los 15 años. El resultado de estos 70 años es una nutrida producción compuesta por más de 3.000 óleos, más de 200 esculturas y más de 12.000 dibujos a lápiz, carboncillo, pastel y sanguina.

EL INICIO DEL 'BOTERISMO'
Cristina Carrillo de Albornoz, comisaria de la muestra, ha descrito en el catálogo el episodio que dio inicio al 'boterismo', esas particulares figuras gruesas. "En 1956, Fernando Botero se trasladó a México, donde vivió poco más de un año y medio, y donde una noche, muy tarde, mientras trabajaba en su estudio, dibujó la forma de una mandolina", ha señalado.

"En el momento de trazar la cavidad del sonido, la hizo muy pequeña. El contraste entre el contorno generoso y el detalle minúsculo del centro hizo que el dibujo explotara en su monumentalidad y deformación, y en ese momento entendió con claridad absoluta que había descubierto algo importante para su trabajo, una respuesta contundente a su búsqueda incansable. Éste sería el inicio de un camino que lo llevaría a consolidar su propio estilo", ha añadido.

La exposición, producida por Arthemisia con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, está comisariada por Cristina Carrillo de Albornoz con el apoyo de Lina Botero, hija del artista.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto