Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Pleno de Congreso rechaza las propuestas de Vox para la industria pactadas con PP y Ciudadanos

Agencias
miércoles, 16 de septiembre de 2020, 13:01 h (CET)

El Pleno de Congreso rechaza las propuestas de Vox para la industria pactadas con PP y Ciudadanos

Las tres formaciones pactan una hoja de ruta para un plan nacional, pero los de Abascal excluyen toda mención al cambio climático

El Pleno del Congreso ha rechazado este miércoles las propuestas de Vox para la industria pactadas con PP y Ciudadanos, una hoja de ruta con cerca de 20 puntos a incluir en un nuevo Plan Nacional para la Industria.

La enmienda transaccional pactada por estas tres formaciones ha encontrado el rechazo del PSOE, Unidas Podemos, Esquerra Republicana, Junts, el PNV, EH-Bildu, las CUP, Más País-Equo, Compromís, Nueva Canarias y el BNG. A favor han votado el PP, Vox, Ciudadanos, UPN, Coalición Canaria y Foro Asturias. El PRC y Teruel Existe han optado por la abstención.

El texto acordado parte de una proposición no de ley de Vox que pide al Gobierno el desarrollo de un Plan Nacional para la Industria, con medidas para fomentar la consolidación de pymes industriales, promover la Formación Profesional, la reducción de impuestos en la industria, y fomentar la orientación comercial de los proyectos I+D+i.

Vox ha aceptado todas las enmiendas presentadas por PP y Cs, salvo aquellas partes en las que se menciona el cambio climático, particularmente un nuevo epígrafe propuesto por el PP que recuerda los compromisos adquiridos por España en los acuerdos de Kioto y París y aboga por una "transición justa para la descarbonización de la economía" y que facilite la adaptación de la industria, si bien el texto acordado recoge la transición energética.

PLANES DE CHOQUE SECTORIAL Y SUPERVISIÓN DE LAS AYUDAS
Algunas de las propuestas incluidas por el PP pasan por exigir un plan de reducción de la estructura gubernamental para recortar gasto y mejorar la confianza de inversores; la aprobación de planes sectoriales de choque, consensuados con agentes sociales y con su propia estrategia digital y de desarrollo sostenible y la consideración de una posible orientación de la producción hacia el sector sanitario.

Asimismo, los 'populares' han incluido en el texto sometido a votación asegurar la concurrencia competitiva, la transparencia, y la supervisión y evaluación de las ayudas públicas europeas para evitar "el clientelismo y la intervención pública desproporcionada".

En lo que respecta a Ciudadanos, la formación 'naranja' ha propuesto en la transaccional una revisión de tributos e impuestos locales, autonómicos y estatales para evitar doble imposición, culminar el Corredor Mediterráneo y el apoyo a las industrias "con los mismos instrumentos y la misma cuantía que lo hacen otros países europeos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto