Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Von der Leyen avisa a Johnson de que si rompe el pacto del Brexit perderá la confianza de la UE para el futuro

Agencias
miércoles, 16 de septiembre de 2020, 12:12 h (CET)

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha avisado este miércoles al primer ministro británico, Boris Johnson, de las consecuencias de incumplir el acuerdo de divorcio negociado por Londres con la Unión Europea, del que ha dicho que es "imposible" de modificar de manera unilateral y que si finalmente lo hace perderá la confianza del bloque para negociar el futuro.

"Es imposible modificar unilateralmente el acuerdo, ignorarlo o dejar de aplicar sus disposiciones. Es una cuestión de derecho, de confianza y de buena fe", ha expuesto Von der Leyen ante el pleno del Parlamento europeo, durante su discurso sobre el Estado de la Unión Europea.

La jefa del Ejecutivo comunitario ha avisado a Londres de que "la confianza es la base de toda asociación sólida" y ha recordado para ello unas palabras de la que fuera primera ministra conservadora de Reino Unido Margaret Tatcher, que dijo: "Reino Unido no viola los Tratados. Sería malo para Gran Bretaña, malo para las relaciones con el resto del mundo y para todo tratado comercial futuro".

Del acuerdo de salida, Von der Leyen ha recordado que fue negociado y acordado "línea a línea" por ambas partes y que sirve para proteger los intereses de los ciudadanos europeos y británicos, además de proteger los Acuerdos de Viernes Santo y evitar la vuelta a una frontera física y con controles policiales en el Úlster.

"La UE y Reino Unido acordaron que es el mejor y único modo de garantizar la paz en la isla de Irlanda y no daremos marcha atrás. Este acuerdo fue ratificado por esta Cámara y por la Cámara de los Comunes", ha remachado.

Von der Leyen ha insistido en la voluntad de la Unión Europea de contar con un marco futuro con el que mantener relaciones estrechas con Reino Unido una vez se consume la ruptura total a finales de año, pero ha concedido que las negociaciones no están dando frutos y que cada vez hay menos margen para lograr un acuerdo a tiempo.

"Las negociaciones son siempre difíciles, nos hemos acostumbrado", ha apuntado, antes de defender el papel del negociador europeo, Michel Barnier, en estos contactos, después de que en medios británicos se publicara que los Veintisiete barajaban apartarlo de las negociaciones.

Von der Leyen se ha referido al político francés como "el negociador más competente y el más experimentado" para avanzar en las conversaciones, aunque, ha insistido, "queda poco tiempo" para finalizar un acuerdo comercial para el futuro que también el Parlamento europeo tendrá que ratificar.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto