Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Von der Leyen propone que la UE reduzca "al menos un 55%" las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030

Agencias
miércoles, 16 de septiembre de 2020, 10:21 h (CET)

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha propuesto este miércoles que la UE se fije el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero "al menos un 55%" para 2030 como punto intermedio para alcanzar la neutralidad climática a mitad de siglo.

Así lo ha anunciado en el discurso sobre el Estado de la Unión que ha tenido lugar en la sede de Bruselas del Parlamento Europeo. "Reconozco que este incremento es demasiado para algunos y no suficiente para otros. Pero nuestro análisis de impacto dice que nuestra economía y nuestra industria puede conseguirlo", ha defendido la alemana.

Von der Leyen ha subrayado que cumpliendo este objetivo la UE se situaría "firmemente" en la senda correcta para cumplir con sus compromisos del Acuerdo de París y de reducir al máximo las emisiones contaminantes en 2050. "Para nosotros, es un objetivo ambicioso y alcanzable", ha reiterado.

La UE tiene actualmente la meta de disminuir un 40% las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en esta década con respecto a los niveles de 1990, pero ha asumido que se trata de un objetivo insuficiente para alcanzar en 2050 la neutralidad climática (una situación en la que se hayan reducido al máximo las emisiones contaminantes y las restantes sean compensadas, por ejemplo, por la acción de los bosques).

La Comisión Europea presentó en marzo su proyecto de ley para la primera normativa climática europea. El texto, sin embargo, no especificaba una nueva meta más ambiciosa, pero Bruselas adelantó que se situaría entre el 50% y el 55%.

Este miércoles, Von der Leyen ha anunciado que la propuesta de Bruselas es fijar un objetivo del 55%, que en cualquier caso ahora debe ser negociado entre el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE (los países), las dos instituciones con poderes legislativos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto