Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Springora retrata la relación de "amor y perversión" con el escritor Matzneff en su novela

Agencias
lunes, 14 de septiembre de 2020, 19:22 h (CET)

Springora retrata la relación de

'El consentimiento' refleja como tras el escritor "se esconde un depredador sexual"

La editora, escritora y cineasta francesa Vanessa Springora retrata en su primera novela, 'El consentimiento', la relación con el escritor investigado por pedofilia Gabriel Matzneff más de treinta años después de los hechos, en el que narra la historia de "amor y perversión", y la ambigüedad de su propio consentimiento.

Lo ha explicado este lunes durante la rueda de prensa telemática de presentación de la novela, que se pondrá a la venta este jueves, en la que también han participado la directora literaria de Lumen, María Fasce, y el editor de Empúries, Jordi Rourera.

La novela relata la historia de Springora que, con trece años, conoce a Gabriel Matzneff, un escritor treinta y seis años mayor que ella y "tras cuyo prestigio y carisma se esconde un depredador sexual", en una cena organizada por su madre, jefa de prensa en una editorial.

Springora y Matzneff empiezan una relación --tras el cortejo del adulto con la menor-- no autorizada por la ley pero consentida por su parte, cegada por el amor e ignorante de que las relaciones con menores llevan años nutriendo la producción literaria del escritor.

Matzneff fue el autor de 'Los menores de dieciséis años', un manifiesto a favor de la despenalización de las relaciones sexuales con menores por el que fue homenajeado y recibió premios: "Incluso en 2013 le dieron un premio muy importante. Me deja alucinada", ha criticado Springora.

Así, la autora invita a reflexionar sobre distintos tipos de consentimiento: el de la víctima --que es el argumento que justifica el abuso--, el de una madre que se deja seducir por el aura del escritor y el de "toda una sociedad que no dijo nada".

LA MADRE
Sobre el papel que jugó su madre, la autora asegura que "ha reflexionado mucho y ha comprendido su postura" por las dificultades que entraña ser madre soltera y joven de una hija adolescente, aunque ha añadido que la figura del adulto debe proteger al menor pese a poner en peligro su relación.

"El adulto esta para encarnar la ley y para establecer límites. Me alegro que hoy sea consciente que no actuó de la forma más adecuada para poder protegerme", ha explicado Springora.

IMPACTO
Para Rourera, esta novela es uno de aquellos libros que "permiten cambiar las sociedades", que propone una reflexión, a su juicio, serena y lúcida del triángulo entre el amor, el consentimiento y el abuso, sobre todo cuando se habla de menores de edad.

'El consentimiento' fue número uno en ventas desde su publicación, se agotó a los dos días de salir, se está traduciendo a una veintena de idiomas, ha obtenido el Gran Premio de las Lectoras de la revista Elle y el Premio Jean-Jacques Rousseau, y ha supuesto "un fenómeno social y literario" en Francia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto