Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ministerio de Ciencia convoca los Premios Nacionales de Investigación con 10 categorías y 300.000 euros de dotación

Agencias
lunes, 14 de septiembre de 2020, 13:27 h (CET)

El Ministerio de Ciencia convoca los Premios Nacionales de Investigación con 10 categorías y 300.000 euros de dotación

El Ministerio de Ciencia e Innovación ha abierto el plazo de presentación de candidaturas --hasta el 15 de octubre-- de los Premios Nacionales de Investigación 2020, que cuentan con diez categorías dotadas cada una con 30.000 euros. Esta es la primera vez que se incorporan las diez modalidades en un mismo año, según ha informado el departamento que dirige Pedro Duque, con el propósito de fortalecer la ciencia en España.

Los galardones se crearon en 1982 para promover el impulso y reconocimiento de la comunidad científica española. Se trata en la actualidad del reconocimiento más importante en el ámbito de la investigación científica nacional.

Los premios reconocen el mérito de los investigadores españoles que realizan una labor destacada en campos científicos de relevancia internacional y que contribuyan excepcionalmente al avance de la ciencia, al mejor conocimiento del ser humano y su convivencia, a la transferencia de tecnología y al progreso de la Humanidad.

Al reunirse sus diez modalidades en una sola convocatoria, el Ministerio de Ciencia e Innovación profundiza en el objetivo de fortalecer la ciencia en España.

La cuantía total de los premios asciende a 300.000 euros, con una dotación económica de 30.000 euros para cada categoría. Estas son el Premio Nacional Blas Cabrera, en el área de Ciencias físicas, de los Materiales y de la Tierra; el Premio Nacional Enrique Moles, en el área de Ciencia y Tecnología Químicas; el Premio Nacional Alejandro Malaspina, en el área de Ciencias y Tecnologías de los Recursos Naturales.

Además se convocan también el Premio Nacional Julio Rey Pastor, en el área de Matemáticas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; el Premio Nacional Juan de la Cierva, en el área de Transferencia de Tecnología; el Premio Nacional Gregorio Marañón, en el área de Medicina; el Premio Nacional Santiago Ramón y Cajal, en el área de Biología.

Asimismo están convocados el Premio Nacional Leonardo Torres Quevedo, en el área de Ingenierías; el Premio Nacional Pascual Madoz, en el área de Derecho y Ciencias económicas y sociales y el Premio Nacional Ramón Menéndez Pidal, en el área de Humanidades.

Según la convocatoria, puede presentarse a los galardones todo personal investigador de nacionalidad española cuya labor investigadora, independientemente del país donde se haya llevado a cabo, constituya una contribución eminente al progreso de la ciencia y la tecnología. Además, en el momento de la presentación de su candidatura, deberán estar en activo y desarrollando una labor altamente significativa e internacionalmente reconocida dentro de su especialidad.

Igualmente, no deben haber sido presentados previamente, en esta misma convocatoria, en otra candidatura a cualquiera de los premios recogidos en esta resolución.

Las candidaturas deberán ser presentadas bien por iniciativa de cinco investigadores de prestigio, españoles o extranjeros, o por iniciativa de alguna de las siguientes instituciones españolas o las homólogas extranjeras: universidades, Organismos Públicos de Investigación, Reales Academias del Instituto de España; sociedades científicas y colegios profesionales del área al que se presenta la candidatura, o centros de I+D y de promoción de la I+D públicos o privados sin ánimo de lucro.

El plazo de presentación de candidaturas está abierto hasta el 15 de octubre y deberá realizarse por los medios telemáticos de la página de Internet del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto