Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los Reyes presidirán la inauguración de la temporada del Teatro Real este próximo viernes con una obra de Verdi

Agencias
domingo, 13 de septiembre de 2020, 11:19 h (CET)

Los Reyes presidirán la inauguración de la temporada del Teatro Real este próximo viernes con una obra de Verdi

Los Reyes presidirán este próximo viernes 18 de septiembre la inauguración de la temporada 2020/2021 del Teatro Real, con el estreno de la ópera dramática 'Un Ballo in Maschera' dirigida por Gianmaria Aliverta, que aborda las luchas del siglo XIX entre el norte y sur en Estados Unidos con la abolición de la esclavitud como protagonista.

"(Esta versión) cuenta con un componente racial muy fuerte que explica la suerte en Estados Unidos de Riccardo, el conde protagonista de la obra, y resalta la situación de la gente de color. Y ya sabemos como están las cosas en ese país actualmente", señaló el día de la presentación de la obra el propio Aliverta, responsable de trasladar la situación al siglo XIX.

El director musical, Nicola Luisotti, explicó que esta obra es el resultado del "sueño" de Verdi, quien rozaba la obsesión por poner en pie una ópera del 'Rey Lear' de Shakespeare. No obstante, el tema del magnicidio no estaba bien visto en la época --menos aún en el Teatro de San Carlo de Nápoles, donde solía estrenar--, por lo que fue modificando su proyecto.

Ni siquiera el mover su libreto a un teatro de Roma le salvó de cambios en un texto que hablaba del asesinato del rey Gustavo III de Suecia durante un baile de máscaras. Verdi tuvo que trasladar la corte sueca a Boston y el Rey pasó a ser Riccardo, el conde de Warwick. La obra es una mezcla de temas amorosos y políticos.

"Verdi nunca se habría interesado por un libreto que hablara solo del amor si no hubiera habido detrás un fondo político. Él fue diputado y senador, aunque es verdad que poco implicado en las batallas políticas. Pero las arias de sus óperas sí que fueron la banda sonora del pueblo italiano mucho tiempo", apuntó Aliverta.

El baile de máscaras sirve para enlazar con la actualidad de la crisis sanitaria por el coronavirus. 'Un ballo in maschera' supone el regreso de la ópera al Real tras la reapertura de puertas del pasado mes de julio con 'La traviata' y su director de escena ha aprovechado para que el reparto tenga mascarillas personalizadas que reproducen las caras de los cantantes.

En las funciones el coro contará con una distancia de 1,5 metros de seguridad, habrá un entreacto de 30 minutos y el aforo máximo será del 65% (en torno a 1.200 butacas), pese a que la ley permite un 75%. "La finalidad de todas estas medidas es que la gente se sienta cómoda", aseguró el director general del Teatro Real, Ignacio García-Belenguer.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto