Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Autorizado un aforo de 800 personas para un concierto de Dorian en Borriana (Castellón) este sábado

Agencias
jueves, 10 de septiembre de 2020, 18:19 h (CET)

El PP pide que se abra una investigación a la alcaldesa por organizar conciertos multitudinarios

El Ayuntamiento de Borriana (Castellón) ha recibido la autorización de la Dirección General de Salud Pública de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública para la realización de un concierto de Dorian programado para este sábado con un aforo de 800 personas.

El informe recibido esta mañana por el consistorio argumenta que el informe de la Subdirección General de Epidemiología, Vigilancia de la Salud y Sanidad Ambiental de fecha 8 de septiembre de 2020 valora la situación epidemiológica en el municipio de Borriana como de "riesgo bajo" para la celebración de eventos masivos, por lo que la Dirección General de Salud Pública autoriza la realización del concierto de Dorian el día 12 de septiembre, aunque advierte de que si se produjese un cambio en la situación epidemiológica, ésta autorización podrá ser revocada, según ha informado el consistorio en un comunicado.

Así pues, se pueden conseguir más entradas gratuitas para el concierto de Dorian del próximo sábado 12 de septiembre, pero adquiriéndolas previamente a través de wegow.com, hasta completar el aforo permitido de 800 personas. Las puertas de acceso al recinto se abrirán a las 19.00 horas para respetar el protocolo de acceso seguro.

El consistorio solicitó también la autorización para los otros tres conciertos programados por el Ayuntamiento los días 24, 25 y 26 de septiembre, con Amaral -Eva y Juan-, Martita de Graná y Marlon. Al respecto, la Dirección General de Salud Pública ha indicado que cualquier evento previsto a partir del día 15 de septiembre requerirá una nueva evaluación del riesgo para ser autorizado en las fechas próximas a la celebración.

El consistorio decidió trasladar el recinto de conciertos previsto inicialmente en el Mercat de la Mar a las pistas de atletismo del complejo polideportivo Llombai, con el objetivo de ofrecer "todavía mayor seguridad y adecuarse al máximo a las medidas sanitarias establecidas por las autoridades sanitarias", según el Ayuntamiento.

NUEVA LOCALIZACIÓN
La concejala de Fiestas, Lluïsa Monferrer, ha manifestado que en la decisión de cambiar la ubicación de los conciertos se ponderó que la nueva localización "goza de un acceso más cómodo y el lugar de aparcamiento es más fácil de controlar".

Asimismo, ha asegurado que en todo momento, en las decisiones del Ayuntamiento, ha prevalecido la seguridad sanitaria ciudadana y "siempre atendiendo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias, apostando por la prudencia y por evitar aglomeraciones ante la situación actual de rebrotes".

Por ello, ha precisado, los conciertos programados se celebrarán en un espacio "seguro y abierto" donde será obligatorio el uso de las mascarillas y utilizar el gel alcoholizado para desinfectar las manos antes entrar, con asientos separados con una distancia de más de 1,5 metros, con un espacio reservado para personas de movilidad reducida y, en definitiva, "siguiendo estrictamente las medidas necesarias de seguridad".

Por lo tanto, ha confiado Lluïsa Monferrer, espera que los otros tres conciertos cuenten también con la autorización sanitaria y con un aforo de hasta 800 personas".

EL PP HACE LLAMAMIENTO A LA PRUDENCIA
Por su parte, el Partido Popular de Castellón ha reiterado este jueves ante el Consejo de Salud de la Plana su llamamiento a la "prudencia" y que se aplacen los conciertos "multitudinarios" previstos por el Ayuntamiento de Borriana.

La secretaria general del PPCS, Elena Vicente-Ruiz ha pedido, además "que se abra una investigación a la alcaldesa por organizar conciertos multitudinarios sin ni siquiera pedir antes la autorización a Sanidad".

La responsable del PP considera que "ahora no es el momento" ante el contagio de COVID-19, y ha recordado "lo que pasó en marzo que, pese a las cifras, se mantuvo el 8M o actos falleros". Además, "si sanidad prohíbe las fiestas, qué sentido tiene hacer conciertos", se ha preguntado.

La 'popular' ha recordado que Borriana ya ha sufrido bastante "y es un insulto a los vecinos y las víctimas del COVID esta actitud tan poco prudente". La responsable del PP ha sugerido "usar ese dinero en ayudas a quien lo necesite, a los autónomos o a la lucha contra el COVID, no a conciertos multitudinarios en la ciudad".

Además, ha pedido al alcalde de Vila-real, presidente del Consejo de Salud de la Plana ,"responsabilidad, ya que "bajo su mando está la salud de toda una comarca y los profesionales médicos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto