Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Breton insta a aprovechar los planes de recuperación para impulsar la transformación digital de Europa

Agencias
jueves, 10 de septiembre de 2020, 11:10 h (CET)

El Comisario Europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, ha destacado la importancia de la tecnología y la digitalización en la recuperación tras la pandemia del Covid-19 y la oportunidad que ofrecen los planes que se están desarrollando tanto a nivel europeo como en los Estados miembros para convertir este proceso en una transformación.

Durante su participación en DigitalES Summit, Breton ha remarcado que la pandemia ha expuesto el rol de la tecnología digital en la sociedad y ha acelerado el proceso de transformación digital. Sin embargo, se ha mostrado convencido de que se pueden hacer las cosas mejor si se afronta el reto digital "de manera más eficaz".

"Debemos y tenemos que dar un paso más y utilizar la tecnología de manera estratégica para ser líderes y construir nuestro mundo digital", ha incidido Breton, quien ha destacado la necesidad de contar con los recursos adecuados para, "de manera colectiva", invertir en el futuro de Europa.

En este sentido, ha afirmado que el plan europeo de recuperación y los programas nacionales ofrecen la oportunidad de apalancar dicha recuperación y hacer que sea un proceso de transformación. "Es una oportunidad que no podemos dejar pasar", ha remarcado.

Así, ha resaltado que la soberanía, la resiliencia o la autonomía estratégica de Europa no se trata de que se aísle del resto del mundo, sino que defienda sus intereses estratégicos, sea "asertiva" en cuanto a sus valores, sea "firme en su ambiciones" y confíe en sus medios.

"Para que todo esto sea una realidad, tenemos que trabajar unidos y tenemos que actuar rápidamente porque la crisis nos ha mostrado que tenemos que empezar a construir el mundo del mañana ya", ha incidido el comisario europeo.

En este contexto, Breton ha remarcado que los datos, la microelectrónica y la conectividad son "la piedra angular" del futuro digital y van a ser los motores de otras tecnologías en las que es necesario invertir, como la Inteligencia Artificial (IA), los superordenadores, la computación cuántica o los microprocesadores, entre otras.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto