Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ACS modera su caída en Bolsa al presentar unas pérdidas por debajo de lo esperado

Agencias
viernes, 14 de agosto de 2020, 18:19 h (CET)

ACS modera su caída en Bolsa al presentar unas pérdidas por debajo de lo esperado

Las acciones de ACS rebotaron casi un 3% en Bolsa a partir de la publicación de unos resultados semestrales que arrojaban una caída del beneficio del 31% durante los primeros seis meses del año, frente al 35,4% que pronosticaba el consenso de analistas.

Los títulos de la constructora española se llegaron a anotar una caída del 4,55% desde los primeros compases de la sesión, pero, una vez publicadas las cuentas de la empresa, las acciones retomaron su senda alcista.

No obstante, este rebote en el valor de sus acciones debido a unas pérdidas menores de las esperadas no evitó que la compañía terminase cerrando la jornada bursátil con un descenso del 1,16%, batiendo, eso sí, al conjunto del Ibex 35, que experimentó una caída del 1,33%.

La razón de esta moderación en las caídas es que el consenso de analistas preveía una caída del beneficio después de impuestos de hasta el 35,4%, frente al 31% que finalmente ha reportado la empresa que preside Florentino Pérez.

De hecho, todas las partidas presentadas este viernes superaron las previsiones del conjunto de analistas, que esperaban un descenso del 9,2% en los ingresos, frente al 2,6% reportado, así como del beneficio bruto de explotación (Ebitda), cuyo consenso era una caída del 18,8%, frente al 17% reportado.

"IMPACTO MODERADO DEL COVID-19"
Según señala un análisis de Banco Sabadell, los rendimientos de ACS en el primer semestre "muestran un impacto moderado del Covid-19 y han estado ligeramente por encima de lo esperado", destacando que, sin la contribución negativa de Abertis, su margen sobre ventas se hubiese reducido "en tan solo 30 puntos básicos".

"En nuestra opinión, hasta el día de hoy, los resultados muestran la resiliencia del negocio de ACS, que se ha visto impactado de forma moderada por la crisis del Covid-19. En la medida que éstos han estado ligeramente por encima de lo esperado por el lado de la cuenta de resultados y muy en línea en cuanto a la generación de caja, la reacción del mercado debería ser neutra o ligeramente positiva", concluye Sabadell.

En los primeros seis meses del año, ACS ganó 361 millones de euros, lastrada por la "drástica caída" en el tráfico medio diario en las autopistas de Abertis como consecuencia del confinamiento decretado por el Gobierno para frenar el avance del coronavirus entre la población.

La paralización de la actividad también provocó una reducción "significativa" en las tareas de limpieza y mantenimiento durante el estado de alarma, la principal actividad de su filial Clece, que también contribuyó a registrar un menor beneficio hasta junio.

La compañía ha anunciado también la amortización de 4 millones de acciones en autocartera, que representan un 1,3% del capital, y ha modificado el programa de recompra de acciones en vigor, prolongándolo hasta el 31 de julio de 2022.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto