Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La terapia fotodinámica puede ser útil como complemento para combatir el COVID-19, según un estudio

Agencias
viernes, 7 de agosto de 2020, 17:34 h (CET)

La terapia fotodinámica puede ser útil como complemento para combatir el COVID-19, según un estudio

La terapia fotodinámica puede ser un aliado eficiente para combatir las infecciones secundarias en pacientes con COVID-19 si se utiliza como complemento. El uso de la técnica, que combina luz y una sustancia química fotosensibilizante para matar los microorganismos en el tracto respiratorio, se propugna como tratamiento complementario en un artículo publicado en 'Photodiagnosis and Photodynamic Therapy' por investigadores afiliados al Centro de Investigación de Óptica y Fotónica en São Carlos (Brasil).

"El COVID-19 puede conducir a complicaciones que van más allá del virus, y también debemos esforzarnos en encontrar tratamientos para estos otros problemas. El tratamiento de coinfecciones e infecciones secundarias puede mejorar el pronóstico en los casos graves, sobre todo para los pacientes que están intubados y se enfrentan a un mayor riesgo de infección por otros microorganismos como las bacterias que causan la neumonía", explica el investigador principal, Vanderlei Bagnato.

Los compuestos utilizados en la terapia fotodinámica interactúan con la luz para producir oxígeno singlete, una especie de oxígeno altamente reactivo que mata los virus y las bacterias oxidando sus membranas. "Cuando el paciente inhala estas sustancias, el fármaco puede activarse con la luz extracorpórea, que entonces ataca a los patógenos de las vías respiratorias", apunta Bagnato.

La terapia fotodinámica no puede utilizarse para atacar directamente al nuevo coronavirus SARS-CoV-2, ya que no elimina los microorganismos nocivos presentes en el torrente sanguíneo (solo en las vías respiratorias). Sin embargo, los investigadores subrayan la importancia de desarrollar técnicas para combatir las coinfecciones por COVID-19 causadas por bacterias y otros virus, evitar la necesidad de cuidados médicos intensivos y reducir al mínimo la transmisión de la enfermedad a otras personas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto