Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las plaquetas aumentan en pacientes COVID-19 que han sufrido insuficiencia pulmonar, según un estudio

Agencias
viernes, 7 de agosto de 2020, 16:35 h (CET)

En los casos graves de COVID-19, la infección puede provocar la obstrucción de los vasos sanguíneos del pulmón, el corazón y los riñones. Investigadores de la Ludwig-Maximilians-Universitaet de Múnich (Alemania) han demostrado que las células inmunes activadas y las plaquetas sanguíneas desempeñan un papel importante en estas patologías.

El coronavirus infecta el tracto respiratorio y en casos graves, la infección puede dar lugar a una insuficiencia pulmonar, que requiere el uso de ventilación mecánica. Además, estos pacientes desarrollan otras complicaciones, como embolias pulmonares o trombosis (coágulos) en sus venas.

Sigue sin estar claro si la insuficiencia respiratoria asociada a un virus está o no funcionalmente relacionada con el aumento sistémico de la incidencia de la formación de coágulos intravasculares. Sin embargo, este nuevo estudio, publicado en la revista 'Circulation', ha identificado una relación entre los cambios inducidos por el virus en los vasos sanguíneos del pulmón y el aumento del riesgo de trombosis.

En el examen 'postmortem' de los pulmones de los pacientes con COVID-19 que habían muerto de la enfermedad, los investigadores encontraron muchos micro coágulos dentro de las ramas más finas de la vasculatura pulmonar. Se hicieron observaciones similares en el corazón y el riñón.

Estos coágulos estaban compuestos principalmente por plaquetas y células inmunes activadas, en particular neutrófilos. El análisis detallado de los trombos sugirió que una interacción activadora entre las plaquetas y los neutrófilos es responsable de promover la coagulación intravascular.

Los neutrófilos pertenecen al sistema inmunológico innato y su principal tarea es combatir los patógenos invasores. Su participación en la coagulación anormal ha llevado a la designación de este proceso como inmunotrombosis. En los pacientes COVID-19, la estimulación de la formación de coágulos eventualmente compromete el suministro de sangre a los tejidos cercanos. Esto, a su vez, conduce finalmente a una insuficiencia respiratoria, mientras que la tendencia a desencadenar la coagulación se vuelve sistémica.

Utilizando ensayos de citometría de flujo multidimensional, los investigadores mostraron que en los pacientes de COVID-19 que habían sufrido una insuficiencia pulmonar y necesitaban ventilación mecánica, el número de neutrófilos y plaquetas activados en la circulación aumentó considerablemente. Dado que los dos tipos de células se activan mutuamente, estas interacciones conducen a la formación de coágulos sanguíneos obstructivos en el pulmón.

Además, los neutrófilos activados extruyen complejos de malla compuestos por ADN y proteínas citoplasmáticas, que se conocen como trampas extracelulares de neutrófilos (NET). Normalmente sirven para atrapar y destruir patógenos bacterianos y virales, pero también desempeñan un papel importante en la inmunotrombosis al estabilizar los trombos. Si bien este proceso se localiza inicialmente en el pulmón, exacerba la insuficiencia respiratoria y da lugar a un estado trombogénico sistémico.

"Estos hallazgos contribuyen a una mejor comprensión de la fisiopatología que subyace a la progresión de la enfermedad en COVID-19. El estudio también identifica la inmunotrombosis como un objetivo prometedor para la prevención y el tratamiento de la insuficiencia pulmonar y las complicaciones trombóticas que surgen en los casos de COVID-19", explican los autores.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto