Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP pide al Gobierno "medidas eficaces" para frenar las fugas de inmigrantes irregulares en cuarentena

Agencias
jueves, 6 de agosto de 2020, 13:00 h (CET)

El PP pide al Gobierno

El Grupo Parlamentario Popular ha presentado una Proposición no de Ley en el Congreso que contiene un conjunto de medidas de control y refuerzo para acabar con las reiteradas fugas de inmigrantes irregulares sometidos a cuarentena por coronavirus.

El GPP ha recordado en su iniciativa que durante las últimas semanas "se ha incrementado dramáticamente" la llegada de pateras a Canarias, Andalucía, Murcia y Alicante. "Está claro que se está produciendo una acción coordinada de las mafias para concentrar la llegada de pateras en estas fechas", ha asegurado.

Para los populares, la situación supone "un riesgo" para la salud pública, ya que se ha detectado que un "número relevante" de estos inmigrantes irregulares llegados en pateras "están o pueden estar" infectados por Covid-19, por lo que, a su juicio, "deben ser sometidos a cuarentena en hospitales de campaña".

En las últimas semanas, el PP ha alertado de que "se están produciendo fugas de decenas de inmigrantes irregulares -con el consiguiente riesgo para la salud pública-, debido al desbordamiento en que se encuentran las FyCSE al no recibir refuerzos".

En este contexto, la formación ha subrayado la "inaceptable dejación de funciones" del Gobierno, que, en su opinión, "pretende responsabilizar a las comunidades autónomas del control de los inmigrantes irregulares, trasladándoles toda la responsabilidad".

Igualmente, el partido que preside Pablo Casado ha recordado que el control de la inmigración es "un grave problema" que debe gestionar el Ministerio de Migraciones.

Por todo ello, el GPP ha instado al Gobierno a garantizar la llegada legal y ordenada de la inmigración a España luchando, en particular, contra las mafias que trafican con personas mediante la llegada de pateras a las costas españolas; y poner a disposición de ayuntamientos y CCAA afectadas por la llegada de inmigrantes irregulares de aquellos edificios propiedad del Estado que pueden ser transformados en hospitales de campaña para la cuarentena de estos inmigrantes.

Asimismo, pide controlar "exhaustivamente" los hospitales de campaña en los que se está sometiendo a cuarentena a los inmigrantes irregulares de forma que no se produzcan fugas; reforzar los dispositivos de Policía Nacional y de Guardia Civil en los hospitales de campaña para evitar nuevas fugas de inmigrantes que deben guardar cuarentena para evitar nuevos contagios; y contribuir al control de los rebrotes con su acción de control de fronteras y lucha contra la inmigración irregular.

La iniciativa está suscrita por la portavoz del GPP, Cayetana Álvarez de Toledo; el secretario general, Guillermo Mariscal; los portavoces adjuntos Pilar Marcos, Carlos Rojas y Marta González; el portavoz de Inmigración, José Ortiz; y los diputados, Ana Vázquez, Teresa Angulo, Valentina Martínez, Carmelo Romero, Belén Hoyo, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, Auxiliadora Pérez y Javier Bas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto