Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 10% de los españoles que tenía pensado hipotecarse ha aplazado su decisión, según Asufin

Agencias
jueves, 6 de agosto de 2020, 12:59 h (CET)

El 10% de los españoles que tenía pensado hipotecarse ha aplazado su decisión, según Asufin

El 10% de los españoles que tenían decidido hipotecarse para adquirir una vivienda, ya sea segunda residencia, cambio de la habitual o inversión, no lo hará en estos momentos por la situación de incertidumbre económica que vive el país, según se desprende del I Barómetro de Hipotecas realizado por Asufin.

En concreto, este cambio de tendencia por la pandemia del coronavirus hará aplazar, sobre todo, las firmas de hipotecas destinadas a segundas residencias (43% de los casos) y de cambio de vivienda habitual (33%).

En este sentido, las decisiones de compra de un inmueble para invertir se están viendo menos afectadas, ya que el aplazamiento de la decisión ocurre en el 14% de los casos, mientras que las de compra de primera vivienda habitual se produce en el 10%.

El análisis realizado constata que los motivos que subyacen están relacionados con la coyuntura que vive el país. Así, el 62% admite miedo a la situación económica y el 17% haber visto disminuidos sus ingresos. No obstante, hasta un 19% declara que no comprará a corto plazo porque cree que va a encontrar mejores precios más adelante.

Por otra parte, el barómetro examina el mercado hipotecario con datos actualizados a 23 de julio y ha determinado que los precios medios totales (en términos TAE) de los productos bancarios se sitúan en el 3,15% para hipotecas a tipo fijo y en el 2,64% en el variable.

Estos precios implican una ligera reducción si se consideran las hipotecas con contratación asociada de otros productos, como seguros de hogar o vida) y pasan a ser del 2,73% para hipotecas a tipo fijo y del 2,09% a tipo variable.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto