Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Kutxabank supera el millón de clientes digitales, más del 50% del total

Agencias
jueves, 6 de agosto de 2020, 12:25 h (CET)

Kutxabank supera el millón de clientes digitales, más del 50% del total

Kutxabank ha superado el millón de usuarios digitales durante el primer semestre de este año, lo que supone más del 50% sobre el total de clientes del Grupo financiero. Además, en estos primeros seis meses, las ventas digitales han crecido un 122% respecto al mismo periodo de 2019, según ha informado este jueves en un comunicado.

El banco vasco ha explicado que este "importante avance" hasta superar el millón de usuarios digitales se ha producido en "un periodo excepcional y especialmente dinámico en la aceleración de la transformación digital de Kutxabank, que ha activado un número muy elevado de soluciones para dar respuesta a las necesidades financieras que ha provocado el confinamiento" por la pandemia de covid-19.

Entre los datos que maneja la entidad, destaca "el gran número de personas mayores" que se han incorporado a la banca digital de Kutxabank. En concreto, los particulares mayores de 64 años son el segmento que más ha crecido, un 27,5% con respecto al mismo periodo en 2019. Además, dentro de este grupo de edad el 20% es usuario habitual de los canales tecnológicos, en especial de la Banca online, que utiliza de forma exclusiva el 46%.

Durante la primera mitad del año, los accesos a la Banca online y a la Banca móvil de Kutxabank han crecido un 29% con respecto al mismo periodo en 2019, con un total de 112 millones de conexiones a los espacios personales de cada cliente, de las que el 76% se produjeron a través de los teléfonos móviles.

El número de conexiones mensuales ha crecido a mayor velocidad durante el periodo de confinamiento y "el pico más alto" de conexiones se ha producido durante el mes de mayo, con un total de 21 millones de accesos. El dispositivo más utilizado ha vuelto a ser el teléfono móvil, cuyo uso ha crecido un 30% durante el periodo de aislamiento domiciliario.

Según ha indicado Kutxabank, uno de los servicios "más activos" ha sido el de la firma a distancia, que permite formalizar online operaciones y contratos bancarios "operando prácticamente desde cualquier dispositivo, y desde cualquier lugar". Su uso se "disparó" en marzo, abril y mayo, en especial en abril, con un incremento del 24,5%, y más tramites disponibles. Por su parte, la contratación de los productos y servicios bancarios del Grupo a través de sus canales digitales ha crecido un 122%.

REFORZAR ESTRATEGIA
El banco vasco ha remarcado que la crisis sanitaria ha supuesto "una buena ocasión" para reforzar su estrategia de implantar el servicio de gestión a distancia a todos sus clientes que "cuentan con un elevado grado de vinculación".

En la actualidad, un total de 800.000 personas pueden utilizar esta herramienta de atención remota, que permite mantener una relación personal con los gestores especializados, "completamente online, sin salir de casa" y compartir documentos e información privada, "de forma completamente segura y confidencial".

Además de potenciar los servicios de atención al cliente, se han automatizado determinados procesos, en los que se han incorporado sistemas de autoayuda en los canales digitales. También se ha acelerado el lanzamiento del 'chatbot', un asistente virtual que responde a los asuntos que más dudas suscitan entre los clientes de Kutxabank.

Se ha ampliado, asimismo, la tipología de alertas gratuitas que se pueden seleccionar por parte del cliente y recibir en el teléfono móvil para "estar al tanto del ingreso de las nóminas, las prestaciones de pensión o desempleo, de los movimientos en cuentas y tarjetas, y controlar los recibos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto