Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Expertos advierten de que el confinamiento ha aumentado las consultas de disfunción eréctil

Agencias
jueves, 6 de agosto de 2020, 11:55 h (CET)

El doctor Bartolomé Lloret, urólogo del Hospital Vithas Medimar, ha advertido de que "los duros meses de confinamiento han provocado un incremento muy significativo de las consultas sobre trastornos de erección que están padeciendo varones que nunca antes los habían sufrido".

Según este experto, la depresión puede disminuir, incluso anular, el deseo sexual pudiendo llevar a una disfunción eréctil severa. "Irónicamente, muchos de los medicamentos que utilizamos para tratar la depresión pueden dificultar el conseguir que una erección sea eficaz", resalta.

Otro de los motivos puede ser la ingesta continuada de alcohol, o bien un exceso del mismo, que va a dar lugar no solo a trastornos en la eyaculación sino también a una falta de rigidez, de potencia, que conducirá, sin duda, a un fracaso en la relación sexual. "A largo plazo provocará lesiones hepáticas, neurológicas, hormonales que serán irreversibles y que ya no podremos solucionar; la atención preventiva es muy importante", indica el especialista.

Medicamentos como hipotensores, diuréticos, ansiolíticos o analgésicos también pueden alterar la erección. "Conviene recordar cuándo se iniciaron los problemas para mantener la erección y si estos ocurrieron al empezar a tomar algún medicamento", advierte Lloret.

El estrés o el mal humor también es otro factor: "Es muy difícil mantener la estabilidad adecuada para conseguir establecer una relación sexual placentera cuando uno está sobrecargado de responsabilidades en el trabajo o en casa. Combatir el estrés modificando el estilo de vida, la dieta, haciendo ejercicio regularmente, durmiendo las horas adecuadas no solo será un seguro de salud para el corazón, también lo será para salud sexual".

Igualmente, el sobrepeso va a perjudicar la capacidad de mantener relaciones sexuales, no solo porque disminuye la autoestima y la confianza en uno mismo, sino porque altera los niveles hormonales (testosterona), imprescindibles para mantener la libido y la tensión muscular. También será causa de hipertensión, diabetes, fatiga, etc.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto