Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los nefrólogos recomiendan hidratación, ejercicio físico y dieta saludable para cuidar la salud renal en verano

Agencias
jueves, 6 de agosto de 2020, 11:53 h (CET)

Los nefrólogos recomiendan hidratación, ejercicio físico y dieta saludable para cuidar la salud renal en verano

La Sociedad Española de Nefrología (SEN) ha recomendado mantener una adecuada hidratación, que se aproveche el tiempo en vacaciones para llevar una dieta más saludable, con productos más naturales, con menos sal y menos aditivos, y hacer ejercicio físico, para cuidar de la salud renal durante el verano.

Según los nefrólogos, llevar una dieta no adecuada y no saludable, el abuso de bebidas azucaradas, no realizar una correcta hidratación ante las altas temperaturas, y confundir descanso con inactividad, son algunos de los grandes peligros para el riñón durante el descanso estival.

Además, ante el COVID-19, los nefrólogos señalan igualmente muy importante seguir las recomendaciones y medidas de higiene y seguridad de las autoridades sanitarias para prevenir y evitar posibles nuevos contagios del virus, ya que el riñón "es uno de los órganos que más se han visto afectados por la nueva enfermedad".

"De hecho, gran parte de los pacientes infectados han tenido un importante deterioro de su función renal, causando un Fracaso Renal Agudo, y por tanto, la necesidad de que el paciente tenga que someterse a un tratamiento sustitutivo de diálisis o trasplante para poder realizar la tarea que hacen sus riñones", insisten.

Hasta principios de julio, un total de 1.735 pacientes en tratamiento renal sustitutivo (TRS) en España se habían contagiado por el coronavirus SARS-CoV-2, un 2,8 por ciento del total de pacientes en TRS en España. De ellos, se ha comunicado la curación de la infección en casi el 60 por ciento del total de pacientes afectados, mientras que el 26 por ciento de las personas infectadas en diálisis o trasplante fallecieron.

"Es fundamental no bajar la guardia en estos momentos en los que está habiendo un repunte de brotes de COVID-19, y por ello hay que seguir las medidas más efectivas para evitar que nuestra salud en general, y nuestra salud renal en particular se vean afectadas, como son el uso de las mascarillas, la correcta higiene de manos, guardar la distancia de seguridad de 1,5 metros, etc. Si hacemos caso a esas medidas, estaremos protegiendo nuestros riñones", afirma su presidenta, María Dolores del Pino.

Los malos hábitos alimenticios como la alta ingesta de sal son perjudiciales para el corazón y el riñón, y por lo general, muchas de las recomendaciones para la salud de ambos órganos son similares, de manera que puede decirse que "lo que es malo para el corazón también lo es para el riñón y viceversa", añade.

Por ello, los nefrólogos sugieren aprovechar el descanso y la mayor disponibilidad de tiempo precisamente para planificar mejor las comidas, llevar una dieta más saludable y baja en sal, menos aditivos ricos en fosfato, y hacer mucho más ejercicio, lo que redunda en el beneficio de nuestra salud y bienestar y la prevención de patologías relacionadas con el riñón y el corazón.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto