Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El empleo creado por los autónomos cae un 10% en el último año, el doble que el resto del sistema, según ATA

Agencias
jueves, 6 de agosto de 2020, 10:36 h (CET)

El empleo creado por los autónomos cae un 10% en el último año, el doble que el resto del sistema, según ATA

El empleo que generan los autónomos al contratar a trabajadores por cuenta ajena cayó en el último año un 10,1%, el doble que la caída registrada en el total del sistema, donde el empleo descendió un 5%, según datos de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA.

En el último año se han perdido 134.904 empleos que estaban bajo el paraguas de los autónomos, de los que 94.012 son de trabajadores contratados por autónomos, y ha descendido el número de autónomos en 40.892 personas.

El informe elaborado por ATA, con datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, pone de manifiesto cómo los autónomos empleadores también se han visto "fuertemente afectados" por la situación actual de crisis por la pandemia.

Así, en el último año el número de autónomos empleadores se ha reducido un 8,1%, lo que en términos absolutos se traduce en 36.181 autónomos empleadores menos en tan solo un año.

En cuanto al empleo que generan los autónomos, durante el último año el número de trabajadores asalariados contratados por un autónomo ha pasado de 928.022 en junio de 2019 a 834.010 en junio de este año, lo que representa una caída del 10,1%, el doble de la registrada de media en el total del sistema, y una pérdida neta de 94.012 empleos.

A MÁS EMPLEADOS, MÁS RECORTE DEL EMPLEO
Desglosando los datos, se observa que el colectivo de autónomos que cuenta con 5 o más trabajadores es el que mayor caída interanual ha registrado en el número de empleados, donde el descenso ha alcanzado el 16%, y cuenta con 41.499 trabajadores asalariados menos que hace un año.

Por su parte, los autónomos que únicamente cuentan con un trabajador a su cargo han sido lo que menos han despedido, ya que el numero de trabajadores ha descendido un 6,2%, es decir, el número de trabajadores por cuenta ajena cuyo único compañero de trabajo es el autónomo ha pasado de 227.730 personas en junio de 2019 a 213.710 en junio de 2020, lo que supone un descenso de 14.020 personas.

De los 3.246.557 autónomos dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) a 30 de junio de 2020, 1.990.758 son autónomos persona física y 1.255.799 son sociedades.

Ambas formas pierden autónomos en el último año: los autónomos persona física descendieron en 23.706 cotizantes, lo que supone un descenso del 1,2%, y los autónomos societarios cayeron en el mismo periodo en 17.186 cotizantes, un descenso del 1,4%.

Finalmente, el informe realizado por ATA muestra cómo de los 40.982 autónomos que han dejado de cotizar al RETA en el último año, 24.839 han sido varones y 16.053, mujeres. Así, los autónomos varones representaron el 60,7% de la pérdida de autónomos en el último año y las mujeres, el 39,3%.

Para el presidente de ATA, Lorenzo Amor la caída del empleo bajo el paraguas de los autónomos en el último año dobla la del total del sistema y refleja las dificultades para mantener el empleo.

"No solo se pierde empleo, sino también autónomos empleadores. Por ello, reiteramos que estamos en una situación de emergencia y hay que adoptar medidas urgentes para salvar autónomos, salvar empresas y salvar empleo", indicó Lorenzo Amor.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto