Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Club Notegés supera los 50.000 inmuebles vendidos

Agencias
miércoles, 5 de agosto de 2020, 11:34 h (CET)

El Club Notegés supera los 50.000 inmuebles vendidos

El 62,05% de los inmuebles se vendieron al contado sin necesidad de financiación

Los profesionales inmobiliarios que trabajan con el CRM de Notegés Consulting han superado este miércoles los 50.000 inmuebles vendidos, según los datos registrados desde 2011 gracias a la implementación del Big Data, que muestra una facturación por comercial en 2019 un 217% superior a la media del sector.

Según los datos registrados, 3.340 inmuebles fueron vendidos en un plazo medio de 3,95 días, el 6,68 por ciento del total. Así, 7.870 viviendas, el 15,74 por ciento, se vendieron en un plazo medio de 18,07 días y 11.680, el 23,36 por ciento, en un plazo medio de 57,82 días, encontrando un comprador para el 45,77 por ciento del total, 22.885 inmuebles, en menos de 90 días.

Asimismo, el 62,05 por ciento de los inmuebles, 31.025, fueron vendidos al contado sin necesidad de financiación, lo que facilitó una venta rápida y ágil especialmente desde que los trámites burocráticos se ralentizaron el pasado verano con la entrada en vigor de la nueva ley hipotecaria.

Según ha explicado el director general de Notegés Consulting, José Luis Jimeno, "las soluciones tecnológicas desarrolladas para los profesionales inmobiliarios que trabajan con nuestro CRM, les permiten conocer con exactitud detalles cómo quién va a comprar y el precio máximo que está dispuesto a pagar, ya que conocemos sus preferencias y necesidades".

De esta forma, ha explicado, se puede realizar rápidamente la búsqueda de un inmueble que encaje con su perfil en cualquier rincón del país, "facilitando la labor del equipo comercial y acelerando el proceso de venta del inmueble con Big Data e Inteligencia Artificial y Predictiva".

Desde el Club Notegés han indicado que, actualmente, disponen de 193.942 compradores en búsqueda activa de una vivienda, por lo que cuando un propietario encarga la venta de su vivienda y la pone en el mercado en un justiprecio, el sistema informático le entrega al profesional inmobiliario un listado con todos los compradores que están esperando una vivienda de esas características, ordenado por el potencial de compra que le vieron el día que se entrevistaron con ellos y por el dinero que disponen para la compra.

VENTAS EN CONFINAMIENTO
"La transformación digital que han realizado los profesionales que trabajan con el CRM de Notegés Consulting es la que les ha permitido seguir vendiendo durante el confinamiento provocado por el Covid-19", ha puntualizado Jimeno.

Durante este periodo y según ha dicho el director general de Notegés Consulting, pudieron continuar reuniéndose con los propietarios a través de la sala privada de videoconferencia que cada uno de ellos tiene, enseñando las viviendas con la Visita Virtual Acompañada y formalizando los contratos ofertas vinculantes y arras con ambos a través de la firma digital, completando así todo el proceso de compraventa de un inmueble, salvo el de la firma de escrituras en notaría", para el que de momento si hubo que esperar aunque "ya se vislumbran soluciones internacionales a medio plazo a través de la tecnología Blockchain".

La asociación Club Notegés cuenta con 216 oficinas repartidas por todo el país desde las que operan 784 profesionales y están considerados como la fuerza de venta inmobiliaria más productiva y eficiente del sector.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto