Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fundación IDIS felicita a Silvia Calzón por su nombramiento como secretaria de Estado de Sanidad

Agencias
martes, 4 de agosto de 2020, 17:50 h (CET)

La Fundación IDIS, entidad constituida por la mayoría de las empresas sanitarias privadas de España, felicita a Silvia Calzón por su nombramiento como secretaria de Estado de Sanidad, y la ofrece la disponibilidad del sector sanitario privado para "contribuir al necesario refuerzo del sistema sanitario, tanto en relación con el abordaje de la crisis sanitaria motivada por la pandemia como a nivel global, promoviendo su viabilidad y sostenibilidad".

Tras hacerse pública este martes la designación de Silvia Calzón como responsable máxima de la recién creada Secretaría de Estado de Sanidad del Ministerio, entienden que "el control de posibles brotes y la aparición de nuevas enfermedades de potencial pandémico, que son los aspectos que han llevado al Ministerio a fortalecer su estructura, y "obligan también a considerar como inexcusable el uso sinérgico de todos los recursos disponibles que ofrece el sistema, tanto en su vertiente de titularidad pública como privada".

"Todo ello, en beneficio de la accesibilidad al sistema, de la mejora de la equidad y de una atención de calidad basada en resultados, teniendo en cuenta las necesidades de los pacientes, de los profesionales sanitarios y de la sociedad en su conjunto", añaden en un comunicado.

La Fundación IDIS quiere asimismo hacer un llamamiento a la nueva secretaria de Estado de Sanidad instándole a "favorecer la cohesión y la colaboración" entre todas las comunidades autónomas y territorios para "gestionar la crisis sanitaria de la forma más coordinada posible, aportando un enfoque global de aprovechamiento de recursos y de trabajo conjunto que absorba la demanda de servicios sanitarios que pueda generarse en los próximos meses".

Por último, le trasladan a la nueva responsable en el Ministerio algunos de los planteamientos que viene haciendo la Fundación IDIS con el objetivo colaborar en la reconstrucción de "un sistema con síntomas evidentes de agotamiento antes de la crisis, que se han visto agudizados con esta".

Y, en este sentido, recuerdan las propuestas de incrementar la financiación sanitaria al menos en 2 puntos, definir qué prestaciones y servicios se pueden garantizar en equidad, impulsar las fórmulas de cooperación privada-pública, promover la digitalización del sistema con proyectos como el de la historia clínica única interoperable, fomentar e impulsar el empoderamiento y participación del paciente en todos aquellos entornos de decisión que le atañen e impulsar la transparencia del sistema fomentando la publicación de resultados e indicadores sanitarios armonizados y validados internacionalmente.

"La crisis sanitaria ha puesto de manifiesto la fragilidad del sistema y la importante contribución de todo el sector sanitario privado (provisión asistencial, aseguramiento e industria tecnológica y farmacéutica entre otras), motivo por el que, una vez atravesados los peores momentos, y con el fin de evitar situaciones como las vividas, se hace más necesario si cabe aunar esfuerzos bajo una estrategia común, para la que la Fundación IDIS respaldada por todos sus miembros pertenecientes a los diferentes sectores que componen el denominado emprendimiento privado en sanidad aporta su total disponibilidad y voluntad de cooperación", concluye.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto