Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno cubano declara luto oficial a lo largo de este sábado por la muerte de Eusebio Leal

Agencias
sábado, 1 de agosto de 2020, 20:14 h (CET)

El Gobierno cubano declara luto oficial a lo largo de este sábado por la muerte de Eusebio Leal

El Gobierno de Cuba ha decretado este sábado el luto oficial a lo largo del día en todo el país por la muerte del historiador Eusebio Leal, y la bandera nacional ondeará a media asta en las instituciones públicas y oficiales hasta la medianoche.

Leal, quien durante años ha ejercido de historiador de La Habana guiando a numerosos jefes de Estado y de Gobierno, entre otras figuras internacionales, por las calles de la capital cubana, ha muerto este viernes a los 77 años "víctima de una penosa enfermedad".

"En horas de la mañana de este viernes falleció el compañero Eusebio Leal Spengler, víctima de una penosa enfermedad", anunció el diario oficial 'Granma'.

Habanero de nacimiento, se licenció en Historia en Cuba y se especializó en restauración de centros históricos en Italia. En 1959 empezó a trabajar en la administración metropolitana de La Habana y apenas diez años después de convirtió en el director del Museo de la Ciudad.

Leal fue el encargado de dirigir buena parte de las obras de restauración del centro histórico de La Habana, incluidos la Casa de Gobierno, la Casa Particular y el Palacio de los Capitanes Generales. También se encargó de las obras en la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña y en el Castillo de los Tres Reyes de El Morro.

Su profundo conocimiento sobre La Habana le convirtió en el guía de todos los líderes internacionales que han recalado en la capital cubana durante los años en los que ha ocupado el cargo, incluidos los Reyes de España y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

"Ha fallecido Eusebio Leal. Gran historiador de La Habana, dedicó la mayor parte de su vida a recuperar el patrimonio de la capital. Su inmensa obra permanecerá siempre en las calles, la cultura y la historia de Cuba. Mis condolencias y mi cariño para su familia y seres queridos", ha escrito precisamente Sánchez en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que "jamás se podrá hablar de la historia cubana moderna, sin rendirle homenaje a su invaluable legado. Mi abrazo y sinceras condolencias al pueblo cubano que hoy llora su vuelo a la eternidad".

Desde Nicaragua llegó a La Habana un mensaje firmado por el presidente Daniel Ortega, que cataloga a Eusebio Leal como un "querido hermano compañero, amigo de Nicaragua y de nuestra Revolución".

También se expresó el canciller de México, Marcelo Ebrard, quien lamento el fallecimiento de Leal y a quien calificó como "gran amigo de México".

"Su enorme labor para la rehabilitación del centro histórico de La Habana ha sido reconocido mundialmente. Condolencias a sus familiares, amigos y al pueblo cubano con todo afecto", apuntó Ebrard en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el ministro de Cultura de Panamá, Carlos Aguilar, calificó al fallecido historiador cubano como "maestro de maestros" por su "vitalicia lucha por poner a las personas en el centro del patrimonio en esta época, donde prima la deshumanización y la mercantilización, fue un ejemplo para toda nuestra región y el mundo".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto