Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Twitter identifica la causa del hackeo en un ataque de 'phishing' de distribución telefónica

Agencias
viernes, 31 de julio de 2020, 10:31 h (CET)

MADRID, 31 (Portaltic/EP)
Twitter ha identificado la causa del hackeo que afectó a su plataforma a medidos de julio en un ataque de 'phishing' de distribución telefónica, con el que lograron obtener las credenciales de acceso a las herramientas internas con las que hackearon 130 cuentas de usuario.

La compañía tecnológica ha compartido nuevos avances de la investigación interna sobre el hackeo a la red social, ocurrido el 15 de julio y que afectó a 130 cuentas, incluidas las cuentas verificadas de personalidades reconocidas como el cofundador de Microsoft, Bill Gates, el expresidente estadounidense Barack Obama o el CEO de Tesla, Elon Musk.

En su informe, Twitter indica que para realizar el hackeo los ciberatacantes tuvieron primero que obtener las credenciales con las que acceder a las herramientas internas de la plataforma. Esto lo consiguieron mediante ataque de 'phishing' de distribución telefónica.

"Un ataque con éxito requirió que los atacantes obtuvieran acceso tanto a nuestra red interna como a las credenciales de trabajadores específicos que les dieran acceso a nuestras herramientas internas de apoyo", explica la compañía en su blog oficial.

No todos los empleados afectados por el ataque tenían los permisos necesarios, "pero los atacantes usaron sus credenciales de acceso a las redes internas para obtener información sobre los procesos", lo que les permitió dirigir su ataque a los empleados con credenciales de acceso a las herramientas de apoyo.

En total, Twitter informa de que los hackers atacaron 130 cuentas de usuario, publicaron desde 45 de ellas, accedieron a la bandeja de mensajes privados de 36 y descargaron los datos de siete de las cuentas.

"Este ataque se basó en un intento significativo y coodinado de engañar a ciertos empleados y explotar las vulnerabilidades humanas para obtener acceso a nuestros sistemas internos", indica Twitter, que lo identifica como un "recordatorio" de la importancia que tiene cada persona en un equipo para mantener la seguridad.

Desde el ataque, la compañía ha limitado "significativamente" el acceso tanto al sistema como a las herramientas internas, para garantizar la seguridad mientras prosiguen con la investigación. Esta decisión puede afectar a los usuarios, explica, porque puede retrasar la respuesta a las peticiones de ayuda o de denuncia de 'tuits'.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto