Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Profesionales del sector inmobiliario prevén estabilidad en el sector y una caída moderada de precios

Agencias
jueves, 16 de julio de 2020, 12:48 h (CET)

Profesionales del sector inmobiliario prevén estabilidad en el sector y una caída moderada de precios

Un total de 8 de cada 10 profesionales del sector inmobiliario prevén estabilidad en el mercado durante los próximos meses, que estarán afectados aún por la pandemia y por las diferentes fases de la desescalada, y la mayoría anticipa una caída moderada de los precios de los inmuebles.

Esta son algunas de la principales conclusiones del IV Barómetro Inmobiliario, que han presentado este jueves UCI y SIRA para analizar la percepción y evolución del sector de la compraventa de inmuebles durante el último mes, marcado ya en gran parte por la vuelta a la 'nueva realidad'.

Según este IV Barómetro Inmobiliario, los profesionales apuntan mayoritariamente a la estabilidad (45%) o al descenso moderado (37%); una visión que coincide con la anterior edición de este estudio, centrada en el periodo de desescalada.

En cuanto al pronóstico de precios en los próximos meses, 4 de cada 10 profesionales apuntan a un descenso moderado y 1 de cada 5 a un descenso mayor, de entre un 10-15%; mientras que un 25% cree que se mantendrán estables. Únicamente un 4% considera que los precios aumentarán de forma moderada o alta.

Los datos del estudio demuestran que en este último mes el número de compradores se ha mantenido estable (25%) e incluso ha aumentado de forma moderada (14%), una situación que prevén se mantenga igual en los próximos meses.

Por la parte de los vendedores, más de la mitad de los inmobiliarios apunta a la estabilidad y moderación de este perfil, sin radicales descensos ni aumentos. No obstante, para los próximos meses, sí esperan un mayor número de vendedores: la mitad de los profesionales inmobiliarios pronostica un aumento en torno a un 5/15%.

A la vista de estos resultados, los profesionales inmobiliarios son optimistas respecto al 'stock' de inmuebles en su cartera. Casi 6 de cada 10 profesionales inmobiliarios apuntan a la estabilidad o a un incremento moderado de su oferta de inmuebles durante este último mes, e incluso son más optimistas de cara a los próximos tres meses, pues la mitad apunta a un aumento moderado.

AUMENTO DE LAS OPERACIONES
En cuanto al análisis de operaciones, los profesionales inmobiliarios se muestran más optimistas con la 'nueva realidad': un 21% apunta ya a un crecimiento moderado en ofertas tramitadas y casi un 30% se reafirma en la estabilidad.

Respecto al cierre de operaciones, 5 de cada 10 profesionales creen que se ha mantenido estable o aumentado ligeramente en este último mes, situación que se mantendrá en los próximos 3 meses.

Los profesionales se muestran optimistas a tenor de los datos recogidos. Así, en una escala sobre 10 puntos, los profesionales puntúan con un 6,7 su grado de optimismo.

Por comunidades, los profesionales inmobiliarios de Canarias (7,6), Extremadura (7,4) y la Comunidad de Madrid (6,9%) se muestran más optimistas que la media nacional.

En el extremo opuesto, los profesionales de Castilla y León (6,0), La Rioja (6,0) y Baleares (6,1) son quienes apuntan un menor grado de optimismo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto