Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Escrivá defiende ver "caso por caso" la situación de cada migrante y no una regularización masiva: "Es el marco europeo"

Agencias
martes, 14 de julio de 2020, 18:18 h (CET)

Escrivá defiende ver

El ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá, ha defendido un análisis "caso por caso" de la situación de cada persona migrante que está en España, en vez de una regularización general y masiva de todas las que están irregularmente en territorio español. Tal y como ha destacado, este es el modelo que establece el marco europeo.

"Este es el marco en el que nos movemos: caso por caso, a nivel individual", ha señalado el ministro en el Pleno del Senado celebrado este martes, en respuesta a una pregunta sobre la previsión del Gobierno de hacer una regularización de los ciudadanos en situación administrativa irregular realizada por la parlamentaria de ERC Ana María Surra.

Escrivá ha argumentado que el reglamento de Dublín establece que los Estados miembros deben limitarse a regularizaciones "caso por caso, y no generales" en el marco de legislaciones nacionales por motivos humanitarios o económicos.

Al respecto, ha dicho que España está siguiendo este modelo del marco europeo. "Tampoco lo estamos publicitando continuamente, pero la Secretaría de Estado de Migraciones, caso por caso, por razones humanitarias regulariza personas en España todos los meses", ha agregado.

Tal y como ha incidido, es "importante" interiorizar "la dimensión europea que marca toda la política migratoria. "El Gobierno considera que cualquier planteamiento que tenga que ver con la migración hay que encuadrarlo por un lado, en un Pacto de Estado --ha aseverado-- y el segundo plano, igualmente importante, el marco europeo". Sobre este último, ha recordado que ese pacto sobre la política de migración y asilo está precisamente siendo "repensado y rediseñado" en el seno de la UE.

Por su parte, la senadora de ERC ha instado al ministro a "buscar una solución ya" porque hay personas que llevan "10 años" residiendo en España y que no han podido regularizar su situación administrativa. "Hay 800.000 ciudadanos sin papeles afectados por la reforma laboral que impide que la gente tenga papeles porque no puede presentar una 'promesa de contrato de trabajo'", ha sentenciado.

"Tenemos que lograr que no se pida más esa 'promesa de trabajo' para la primera solicitud de papeles para solucionar el problema a miles y miles de personas", ha apuntado Surra, quien, en el marco de la UE, ha denunciado el desarrollo "desigual y combinado" de las políticas y medidas en materia migratoria.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto