Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno destina 5,1 millones de euros al Instituto de España, Reales Academias y otras entidades académicas

Agencias
martes, 14 de julio de 2020, 15:09 h (CET)

El Gobierno destina 5,1 millones de euros al Instituto de España, Reales Academias y otras entidades académicas

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Ciencia e Innovación, un Real Decreto por el que se regula la concesión directa de 5,1 millones de euros para que el Instituto de España, las Reales Academias y otras entidades académicas cuenten con suficientes recursos humanos y materiales.

La norma tiene por objeto mantener el adecuado funcionamiento de estas instituciones de interés público, económico y social, vinculadas al Ministerio de Ciencia e Innovación, dedicadas al desarrollo de la cultura, la educación, el conocimiento y la investigación.

Entre las entidades recogidas por el Real Decreto destaca la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, que recibirá 710.000 euros; la Real Academia de Historia, 450.000 euros; la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 420.000 euros; la Real Academia Nacional de Medicina, 300.000 euros; y la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, 300.000 euros.

También recibirán financiación: la Real Academia de Farmacia, con 285.000 euros; la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, 285.000 euros; el Institut d'Estudis Catalans, 283.070 euros; Real Academia Galega, 283.070 euros; el Instituto de España, 280.000 euros; y la Real Academia de Ingeniería y la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras, con 240.000 euros para ambas.

Asimismo, se beneficiarán: la Real Academia de Lengua Vasca-Euskaltzaindia (200.000 euros); la Sociedad de Estudios Vascos-Eusko Ikaskuntza (200.000 euros); la Real Academia de Doctores de España (106.000 euros); la Real Academia de Gastronomía (100.000 euros); la Sociedad de Ciencias Aranzadi (100.000 euros); y la Real Academia de la Historia para el mantenimiento y actualización del Diccionario Biográfico Español (86.620 euros).

Del mismo modo, recibirán financiación: Jakiunde (Academia de las Ciencias, de las Artes y de las Letras, con 75.000 euros); la Real Academia Nacional de Medicina, para el mantenimiento y actualización del Diccionario de Términos Médicos (50.000 euros); la Real Academia de Ciencias Veterinarias (48.000 euros); la Academia de Psicología de España (35.990 euros); y la Academia Joven de España (10.000 euros).

Todas las entidades beneficiarias contempladas en el Real Decreto desempeñan actividades que revisten un "especial interés" en el ámbito de competencias del Ministerio de Ciencia e Innovación, según destaca el Departamento que dirige Pedro Duque, pues "las actividades que realizan y promueven ofrecen un valor añadido fundamental para la sociedad y el sistema económico español, en cuanto son instituciones que han sido y siguen siendo las entidades que representan la excelencia en los diversos campos de las ciencias, las artes y las humanidades".

"Sus valores esenciales son, por un lado, la categoría de sus miembros, en quienes concurren los más altos méritos intelectuales y científicos, y, por otro, su estabilidad e independencia frente a intereses económicos o políticos", alaba el Ministerio.

Este Real Decreto complementa las subvenciones establecidas por el Real Decreto 510/2019, que aprobó una subvención a la Real Academia Española (RAE) de 5 millones de euros, y el Real Decreto 545/2020, por el que se regula la concesión directa de dos subvenciones por importe de 1,74 millones de euros a la RAE y a la Comisión Permanente de la Asociación de Academias de la Lengua Española, para la financiación de gastos de funcionamiento de su actividad.

En total, la aportación del Ministerio de Ciencia e Innovación al Instituto de España, Reales Academias y otras entidades académicas en 2020 asciende a 11,8 millones de euros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto