Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El déficit de vitamina D podría asociarse a mayores tasas de infarto, hipertensión arterial e, incluso, de mortalidad

Agencias
lunes, 6 de julio de 2020, 11:18 h (CET)

El déficit de vitamina D puede estar asociado a mayores tasas de infarto, hipertensión arterial e, incluso, de mortalidad, según ha informado el especialista en Ginecología y Obstetricia, José Luis Neyro, quien ha comentado que se ha observado que el 35 por ciento de los pacientes con síndrome metabólico, el 90 por ciento de los pacientes con diabetes (y es grave en 1 de cada 3), así como el 88 por ciento de los pacientes obesos tienen déficit de vitamina D.

En este contexto, esta deficiencia hormonal se relaciona con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, como son el síndrome metabólico, hipertensión, diabetes, hiperlipidemia, entre otras, aumentando además la morbilidad y mortalidad cardiovascular.

"La hormona D es en realidad un nutriente umbral que es necesario mantener en unos determinados niveles debido a que tiene numerosos efectos protectores en el aparato cardiovascular. La evidencia científica muestra una asociación clínica entre bajas concentraciones de vitamina D con la intolerancia a la glucosa, desarrollo de síndrome metabólico y diabetes tipo 2", ha dicho el experto.

En pacientes con sobrepeso u obesidad la elevada incidencia del déficit de vitamina D se puede deber a distintos factores, entre los que cabe destacar una ingesta inadecuada a través de la dieta y una menor actividad al aire libre, hecho que reduce la exposición solar y, por tanto, la síntesis cutánea.

Adicionalmente, en estos pacientes se produce el "secuestro" de vitamina D en el tejido adiposo, reduciendo los niveles plasmáticos, a lo cual contribuye también una absorción intestinal alterada. Los niveles deficientes de 25-OH vitamina D pueden contribuir a empeorar el pronóstico de los pacientes con factores de riesgo cardiovascular, ya que diversos estudios los han asociado a un mayor riesgo de eventos cardiovasculares, incremento de la presión arterial, aterosclerosis, infarto de miocardio o mortalidad por cualquier causa.

En pacientes con diabetes tipo 2 se ha demostrado la asociación directa entre bajos niveles de 25-OH vitamina D y un peor control glucémico, que puede deberse a su efecto sobre los niveles de la hormona paratiroidea, que provocan una mayor resistencia a la insulina. Además, la síntesis y la secreción de insulina en el páncreas también se ve afectada por los niveles deficitarios de esta vitamina

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto