Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Europa rechaza recomendar a la población el uso de guantes para protegerse frente el Covid-19

Agencias
viernes, 3 de julio de 2020, 12:00 h (CET)

Europa rechaza recomendar a la población el uso de guantes para protegerse frente el Covid-19

El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha rechazado recomendar a la población el uso de guantes para protegerse frente al Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus.

Y es que, según explica en un nuevo documento técnico, no hay evidencia científica suficiente para recomendar su uso generalizado en la población ya que, entre otros motivos, puede evitar que se lleve a cabo la higiene de manos, una de las principales medidas para evitar el contagio del virus.

Además, el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades avisa de que el uso regular de guantes puede provocar efectos secundarios en la piel y de que la generación de residuos por su uso "innecesario" puede causar daños ambientales.

No obstante, en entornos sanitarios, el organismo recomienda su uso para reducir el riesgo de contaminación de las manos por parte de los profesionales salud cuando van a manejar sangre u otros fluidos corporales, incluido las mucosas o la piel de los pacientes.

Al mismo tiempo, y siempre y cuando se indique, recomienda el uso de guantes médicos para reducir el riesgo de diseminación de patógenos al entorno del paciente, a otros enfermos y para la protección de los profesionales sanitarios.

Sin embargo, y teniendo en cuenta los tipos de guantes actualmente disponibles para su uso en entornos de atención médica, desaconseja el uso prolongado, la descontaminación y la reutilización de guantes médicos de un solo uso. "En caso de escasez, los guantes médicos de un solo uso deben priorizarse para su utilización en entornos de atención médica", ha zanjado el organismo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto