Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Expertos reclaman un rápido desarrollo tecnológico de la teleconsulta

Agencias
viernes, 3 de julio de 2020, 11:49 h (CET)

Expertos reclaman un rápido desarrollo tecnológico de la teleconsulta

Expertos participantes en el 'webinar' de la Cátedra USC-Semergen sobre la Gestión de la Teleconsulta en el Sistema Sanitario han reclamado un rápido desarrollo tecnológico de la teleconsulta para resolver problemas de salud de forma no presencial.

Como comenta el doctor Daniel Rey Aldana, presidente de Semergen Galicia, uno de los puntos fuertes de la teleconsulta es que permite priorizar según el motivo y las necesidades de cada paciente. "Antes de la pandemia por COVID-19 la mayoría de las teleconsultas en Atención Primaria se limitaban a renovar la prescripción farmacéutica. Ahora, hemos aprendido que, mediante la teleconsulta, podemos solucionar muchísimos problemas clínicos sin la necesidad de que el paciente se desplace a los centros de salud o a los hospitales", señala.

Por ejemplo, este experto hace alusión a que numerosas consultas de Atención Primaria están relacionadas con problemas dermatológicos. "Con el envío por vía telemática de unas fotografías de las lesiones, tomadas por el propio paciente, somos capaces en algunos casos de determinar el diagnóstico y el tratamiento del problema y, en caso de que esto no sea posible, podemos remitirle esas imágenes de forma telemática al dermatólogo para que nos ayude en el proceso diagnóstico o terapéutico", apunta.

Ahora bien, durante la formación digital se ha puesto de manifiesto la necesidad de progreso del desarrollo tecnológico de la teleconsulta, con la habilitación de las consultas médicas, sin olvidar que también implicará que los hogares cuenten con conexiones a la red adecuadas y equipos en los domicilios preparados para ello.

"Aunque durante la pandemia la consulta telefónica nos permitió hacer un seguimiento diario de los pacientes con sospecha de COVID-19, leves o moderados, a los que en las fases iniciales de la pandemia no podíamos realizarles un test diagnóstico de confirmación y que no requerían de un ingreso hospitalario, así como también seguir atendiendo en la distancia las demandas de salud de nuestros pacientes, determinando qué casos deberían ser vistos de forma presencial o cuáles se podrían solucionar de forma telemática, lo cierto es que a los médicos nos inquieta no poder verle la cara al paciente, porque esto nos da mucha información", explica Rey.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto