Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Enusa tramita con el CSN la autorización de desmantelamiento y cierre de la planta Quercus de Saelices (Salamanca)

Agencias
jueves, 2 de julio de 2020, 20:08 h (CET)

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha celebrado este jueves, a través de medios telemáticos, la reunión del Comité de Enlace con Enusa Industrias Avanzadas en el que, entre otros asuntos, se ha informado sobre el estado de la solicitud de licencia de desmantelamiento de la planta Quercus, situada en el centro minero de Saelices del Chico (Salamanca) y que cesó su actividad en 2003.

Según se ha informado en la reunión, como señala el CSN en un comunicado recogido por Europa Press, en este momento el centro se encuentra en fase de vigilancia, mantenimiento y tratamiento de las aguas.

Enusa, han añadido, tramita con el CSN la solicitud de la primera fase de autorización de desmantelamiento y cierre de dicha planta dedicada a la fabricación de concentrados de uranio, que dejó de funcionar en el año 2003.

En esta reunión también se han abordado otros temas de interés común tanto en el ámbito del combustible nuclear como en el de las actividades mineras desarrolladas por Enusa. Asimismo, ha expuesto las líneas básicas del nuevo modelo de negocio basado en el desmantelamiento.

Respecto al área de combustible, se ha hecho hincapié en la implicación en el licenciamiento de la metodología de la exfoliación del combustible gastado. Dentro de este bloque, se ha repasado también la situación de actividades de licenciamiento de la fábrica de elementos combustibles de Juzbado (Salamanca).

En lo relativo a las actividades mineras llevadas a cabo por Enusa, se ha presentado un análisis general del estado del centro de Saelices El Chico. En concreto, se ha mostrado el resultado del proyecto Tekura, cuya primera fase ha finalizado con éxito y se puede observar cómo "se genera una comunidad vegetal estable y autosostenible en el tiempo a través de la fabricación de tecnosoles que consiguen reducir la presencia de sulfatos y metales".

La segunda fase, que se denomina Minetra, también tiene como objetivo la recuperación ambiental de los terrenos operados por la antigua mina de uranio.

Los comités de enlace constituyen el instrumento de cooperación institucional del CSN al máximo nivel, con las principales asociaciones o empresas, cuyas actividades están sujetas al licenciamiento y control por parte del organismo regulador.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto