Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El genetista Lluís Montoliu, nuevo presidente del Comité de Ética del CSIC

Agencias
jueves, 2 de julio de 2020, 15:17 h (CET)

El genetista Lluís Montoliu, nuevo presidente del Comité de Ética del CSIC

El biotecnólogo y genetista Lluís Montoliu, del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), es el nuevo presidente del Comité de Ética del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Lluis Montoliu es doctor en Biología, investigador del CNB-CSIC y del Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Raras, del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Ha generado múltiples animales modificados genéticamente como modelos de enfermedades raras, como el albinismo.

Ha sido pionero en el uso de las herramientas CRISPR de edición genética en España. En 2006 fundó la Sociedad Internacional de Tecnologías Transgénicas (ISTT), que presidió hasta 2014. Es presidente de la Sociedad Europea de Investigación en Células Pigmentarias (ESPCR), presidente de la Asociación para la investigación responsable e innovación en edición genética (ARRIGE) y miembro del Panel de Ética del Consejo Europeo de Investigación (ERC) en Bruselas.

Es, además, divulgador y autor de los libros '¿Qué es el albinismo?' (ALBA, 2018), 'Editando genes: recorta, pega y colorea' (Next Door Publishers, 2019) y '¿Qué sabemos de...? El albinismo' (Libros de la Catarata-CSIC, 2019).

"Asumo el cargo con el reto de mantener y expandir el gran trabajo realizado por todos mis antecesores, notablemente Miguel García Guerrero y Pere Puigdomènech, que han llevado al Comité de Ética del CSIC a ser lo que es hoy, una referencia nacional e internacional", asegura Montoliu.

"La ética es cada vez más importante en investigación y es nuestra responsabilidad garantizar a la sociedad que todo lo que hacemos en ciencia se hace de acuerdo a la legislación vigente y a los códigos de buenas prácticas científicas", considera.

CARME TORRAS, VICEPRESIDENTA
El nuevo Comité tendrá también nueva vicepresidenta: la investigadora Carme Torra, matemática experta en Inteligencia Artificial y robótica del Instituto de Robótica e Informática Industrial (IRI-CSIC-UPC) de Barcelona.

Torra es doctora en Ciencias Computacionales e investigadora del IRI-CSIC-UPC. Ha aplicado modelos de inspiración biológica a la percepción, planificación, razonamiento, control de movimientos y, sobre todo, al aprendizaje automático implementado en robots. Lidera un grupo de investigación en Percepción y Manipulación Robotizada.

Destaca su interés por las implicaciones sociales de la robótica y la Inteligencia Artificial. Es autora de novelas de ciencia-ficción, con las que busca promover el debate ético sobre las aplicaciones de las nuevas tecnologías.

Montoliu y Torra toman el relevo del biólogo molecular Miguel García Guerrero, del Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis (IBVF-CSIC) y del microbiólogo Rafael Giraldo (CNB-CSIC), respectivamente.

El resto de miembros del nuevo comité son los investigadores Antonio Almagro, Carmen Ascaso, Carmen Ayuso, María José Camarasa, José Vicente García Ramos, Rodolfo Gutiérrez Palacios, José Javier Lucas, Ananda Pascual, Yolanda Sanz y Víctor Velasco.

El Comité de Ética es un órgano consultivo que asesora a la Presidencia y al Consejo Rector del CSIC. Su misión es velar por la integridad científica y la ética en la investigación. Además, está habilitado para la evaluación de proyectos de experimentación animal. Sus funciones son emitir informes y formular recomendaciones sobre los principios éticos y deontológicos relativos a la actividad investigadora.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto