Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Otros 12 positivos detectados elevan a 47 los casos del brote de COVID en A Mariña (Lugo)

Agencias
jueves, 2 de julio de 2020, 12:47 h (CET)

Otros 12 casos positivos de COVID-19 detectados en el marco del brote de A Mariña elevan a 47 los afectados, dos de los cuales permanecen ingresados en el Hospital Público da Mariña con "evolución favorable".

Así lo ha informado este jueves el área sanitaria de Lugo, que ha indicado que las pruebas realizadas hasta la mañana de este jueves han confirmado otros 12 casos positivos detectados por la Plataforma de Vixilancia e Control Epidemiolóxica y por los servicios de Medicina Preventiva y Saúde Pública del Sergas.

El primer caso de infección por COVID-19 de este brote se detectó en la tarde del martes 23 de junio en el municipio de Xove. A partir de esa confirmación inicial se hizo un rastreo y se analizaron todos los contactos de las personas que se han visto afectadas. Las mismas fuentes han incidido en que mediante "unas 900 PCR" realizadas se ha confirmado "la existencia de 47 positivos relacionados con este brote".

En este sentido, han incidido por parte del área sanitaria de Lugo que "desde la detección del primer positivo, se activó de forma inmediata el protocolo de seguimiento y se realizaron las pruebas PCR a todos los contactos estrechos de las personas que dieron positivo".

Además, ha recalcado que estas actuaciones "se siguen desarrollando en estos momentos" pues, tanto la Consellería de Sanidade como el Sergas, "siguen investigando y rastreando todos los contactos de los nuevos positivos", así como adoptan "todas las medidas necesarias para el eficaz control del brote", matiza.

DOS HOSPITALIZADOS
Las mismas fuentes han concretado que de los 47 casos positivos la mayoría "son asintomáticos o presentan síntomas de carácter leve" y "tienen la obligación de guardar cuarentena durante 14 días".

Por su parte, dos personas con positivo en este brote permanecen ingresadas en el Hospital da Mariña y "su evolución es favorable", han indicado las mismas fuentes. Mientras, las personas cuyas pruebas obtuvueron resultado negativo permanecen en seguimiento en su domicilio, "asesoradas por la Plataforma de Vixilancia Epidemiolóxica y los servicios de Medicina Preventiva y Saúde Pública".

POSIBLES CONTACTOS
La Consellería de Sanidade ha subraya que sigue investigando "posibles contactos de los nuevos positivos que van surgiendo". Además, ha insistido en que "actuó y sigue actuando con absoluta diligencia y rapidez desde el primera momento en que se detectó un caso positivo, con el fin de controlar y acotar lo antes posible el brote".

Asimismo, Sanidade ha incidido en que tanto el Hospital Público da Mariña como los centros de salud de la comarca "realizan un esfuerzo importante para detectar cualquier nuevo caso y, además, de una forma muy rápida para acotar cuando antes el brote".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto