Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Iglesias a Vox: "Jamás les hemos escuchado una sola crítica a entregar residencias a la gestión de corruptos"

Agencias
martes, 30 de junio de 2020, 19:27 h (CET)

Iglesias a Vox:

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, ha replicado a Vox este martes en el Senado que "jamás" les ha escuchado "hacer una sola crítica a las privatizaciones, a entregar las residencias de mayores a la gestión de corruptos".

Así lo ha indicado el ministro durante su intervención en la Cámara Alta, al ser interpelado por la senadora de Vox Yolanda Merelo, que ha querido saber cómo se van a gestionar estos centros en caso de un futuro rebrote, y ha asegurado que su formación ha exigido "responsabilidades" tanto a Gobierno como a comunidades autónomas por su "nefasta" gestión.

Durante su intervención, el titular de la cartera de Derechos Sociales ha afirmado que "si algo ha puesto encima de la mesa lo que ha ocurrido con las residencias de mayores gestionadas por las comunidades autónomas, no es una guerra entre administraciones", sino "lo que ha significado el proceso de privatización".

"Los 7.000 millones de euros de recortes en Sanidad, los 5.000 millones de euros de recortes en Dependencia que hizo el PP; el 75% de residencias privadas, que el 23% esté en manos de fondos buitres y algunas en manos de corruptos como Enrique Ortiz o José Luis Ulibarri", ha manifestado Iglesias, para después añadir que aunque los senadores del PP repitan que "mentira", se trata de "datos oficiales contrastados frente a las mentiras en los argumentarios".

Acto seguido ha reprochado a la senadora de Vox que "jamás" les han escuchado hacer una sola crítica a las privatizaciones, a entregar las residencias de mayores a la gestión de corruptos que precarizan las condiciones de empleo de los trabajadores". "Ustedes defienden los intereses de los corruptos", ha criticado el vicepresidente segundo del Gobierno, que ha argumentado que en la Comisión de Reconstrucción del Congreso el partido de Santiago Abascal "no hizo una sola propuesta sobre las residencias, ni una".

"Casi prefiero que ustedes sigan dedicándose a insultar y a mentir porque proponer destrozar la sanidad pública y la educación es algo que nuestra democracia, sobre todo a la vista de lo ocurrido con esta pandemia, no se puede permitir", ha subrayado.

Durante su intervención, la senadora de Vox ha acusado al Gobierno de no pensar en las personas mayores y ha indicado que, a día de hoy, se desconoce el número de fallecidos en residencias. "No sabemos las cifras, a pesar de que, como reconocen en muchas residencias, les daban datos dos y tres veces al día", ha asegurado.

En este sentido, Merelo ha señalado que, con la llegada de la epidemia, el Ejecutivo declaró el estado de alarma. "Tomaron el control sobre las residencias y sobre nuestros ancianos", ha asegurado, para después añadir que "no les proporcionaron medios" y les "cerraron las puertas".

"Ustedes, con su negligencia y sus decisiones inmorales convirtieron las residencias en casas del horror y la muerte", ha enfatizado, para después agregar que "no les permitieron el acceso a los hospitales" ni proporcionaron los medios necesarios a los profesionales.

Así, ha acusado a Iglesias de ser el responsable de lo ocurrido en los centros residenciales. "Eran responsabilidad suya, aunque usted ahora quiera desentenderse", ha asegurado, para después agregar: "ya darán todos ustedes cuenta en los tribunales".

"Usted ha leído un cúmulo de argumentarios y de eslóganes y me va a permitir que le responsa con datos y con documentos oficiales", ha replicado Iglesias, que ha añadido que la senadora de Vox "ha mentido al señalar quién es la autoridad competente" sobre las residencias y ha leído la orden del Ministerio de Sanidad del 23 marzo publicada en el BOE, en la que se establecía la competencia de las CC.AA.

De este modo, ha replicado a la senadora de Vox. "¿De quién son las competencias, señoría? ¿Va a tener la desvergüenza de subirse a esta tribuna y contradecir lo que dice el BOE". En este punto, el vicepresidente segundo ha insistido en que lo que hizo el Ejecutivo fue "reforzar las competencias de las CCAA". "No se puede despreciar tanto la verdad", ha apostillado.

Sobre las acusaciones relativas a que el Gobierno prohibió os ingresos en centros hospitalarios, Iglesias ha afirmado que el Ejecutivo de la Comunidad de Madrid "envió órdenes a los hospitales para que no admitieran ingresos de ancianos".

"Isabel Díaz Ayuso primero lo negó. Dijo que esas órdenes no existían. Después dijo que sí, pero que eran solo borradores. Después que eran solo borradores que se enviaron por error", ha explicado, para después hacer hincapié en que "las mentiras tienen las patas muy cortas y ocurrió que acabaron por salir a la luz las órdenes del Gobierno de la Comunidad de Madrid para prohibir los traslados".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto