Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Qualcomm presenta sus procesadores Snapdragon Wear 4100 para relojes inteligentes de nueva generación

Agencias
martes, 30 de junio de 2020, 18:36 h (CET)

Qualcomm presenta sus procesadores Snapdragon Wear 4100 para relojes inteligentes de nueva generación

MADRID, 30 (Portaltic/EP)
La compañía estadounidense Qualcomm ha presentado sus nuevas plataformas para relojes inteligentes de nueva generación Snapdragon Wear 4100, compuestas por los procesadores Snapdragon Wear 4100 y Snapdragon Wear 4100+, basados en la arquitectura híbrida de ultra bajo consumo.

Según ha afirmado la compañía en un comunicado al que ha tenido acceso Europa Press, las nuevas plataformas, que llegan para suceder a Snapdragon Wear 3100, ofrecen "experiencias más ricas y mejoradas" a los relojes inteligentes de nueva generación.

La plataforma Snapdragon Wear 4100+ incluye un sistema en chip (SoC) súper rápido, así como un coprocesador Always On (AON) y los chips adicionales PMIC, GPS, WiFi, Bluetooth y RFEE, mientras Snapdragon Wear 4100 cuenta con el mismo equipamiento, excepto el coprocesador AON.

Además, tanto Snapdragon Wear 4100 como Wear 4100+ son compatibles tanto con la plataforma Android Open Source Platform (AOSP) como con la plataforma Wear OS, de Google OS.

La arquitectura de Snapdragon Wear 4100+ incluye un SoC de alto rendimiento (Qualcomm SDM429W o SDA429w), así como con CPU, GPU, memoria, módem móvil y cámara en un proceso de baja potencia de 12 nanómetros con procesadores de señal digital (DSP) dobles dedicados a módem/ubicación y sensores/audio. También incluye un coprocesador de potencia ultrabaja AON (QCC1110).

Asimismo, la arquitectura de Snapdragon Wear 4100+ ofrece mejoras significativas en el rendimiento, la conectividad, la inteligencia y la potencia en comparación con Snapdragon Wear 3100.

Concretamente, Snapdragon Wear 4100+ ofrece un rendimiento más de un 85 por ciento más rápido que su predecesora, gracias a que el SoC cuenta con procesadores A53 de cuatro núcleos, procesamiento de gráficos Qualcomm Adreno 504, memoria LPDDR3 más rápida (750 MHz) y un procesador de señal de imagen (ISP) dual con soporte para cámaras de hasta 16 MP.

Todo ello mejora la experiencia del usuario con lanzamientos de aplicaciones más rápidos y mejores experiencias en fotos y vídeos, entre otras cosas.

Esta plataforma también ofrece una reducción del 25 por ciento del uso de energía en comparación con Snapdragon Wear 3100, gracias a la tecnología de procesos de 12 nanómetros, al DSP dual y Bluetooth 5.0, entre otras cosas.

Otra de las mejoras en comparación a la plataforma anterior de la marca es que en lugar de representar 16 colores, ahora puede hacerlo con 64.000, y la mejora del coprocesador AON permite la monitorización continua de la frecuencia cardiaca y el sueño, así como el contador de pasos.

Qualcomm también ha aprovechado para anunciar que las compañías Xiaotiancai y Mobvoi serán los primeros fabricantes de relojes inteligentes que crearán 'smartwatches' basados en la nueva plataforma Snapdragon Wear 4100.

Concretamente, la compañía ha afirmado que Xiaotiancai lanzará en los próximos 30 días su reloj inteligente Z6 Ultra basado en Snapdragon 4100, mientras Mobvoi lo hará en sus relojes inteligentes Tic Watch Pro.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto