Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno autoriza una nueva convocatoria de ayudas para la extensión de la banda ancha con 150 millones

Agencias
martes, 30 de junio de 2020, 13:43 h (CET)

El Gobierno autoriza una nueva convocatoria de ayudas para la extensión de la banda ancha con 150 millones

El Gobierno ha autorizado este martas la puesta en marcha de una nueva convocatoria de ayudas del Plan de extensión de la banda ancha (PEBA), dotada en esta ocasión con 150 millones de euros, con la que el Ejecutivo quiere ampliar la conectividad de muy alta velocidad a las zonas rurales del país en la marco de sus esfuerzos para abordar el reto demográfico.

En concreto, el Consejo de Ministros ha autorizado este martes la concesión de estas nuevas ayudas a operadores de telecomunicaciones con el fin de que lleven a cabo proyectos de extensión de las redes de banda ancha de última generación y de "muy alta velocidad" en zonas rurales del país donde está previsto que haya cobertura o en las que esta sea de baja velocidad.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha anunciado que el importe de las ayudas para la convocatoria de 2020, que supone la sexta del plan PEBA, asciende a 150 millones de euros, de los que 125 millones de euros que proceden de fondos comunitarios Feder.

En este sentido, Montero ha recordado que hasta el momento este plan ha concedido ayudas por importe de 479 millones de euros y ha movilizado proyectos por valor de 871 millones de euros, que han permitido llevar Internet de alta velocidad a 5,48 millones de hogares y empresas en núcleos de población que carecían de ello.

La portavoz del Gobierno ha remarcado que estos planes han permitido que España cuenta actualmente con unos ratios de conectividad que hacen que el país tenga un mejor indicador que el promedio de la Unión Europea (UE), especialmente en lo que se refiere a la cobertura en zonas rurales.

Montero ha remarcado que la conectividad y la accesibilidad a los servicios públicos en las zonas rurales del país es un factor "esencial y especialmente importante" a la hora de abordar el reto demográfico, que es una de las prioridades del Gobierno actual.

A este respecto, ha agregado que, a pesar del "paréntesis" que ha ocasionado la pandemia del Covid-19, el Ejecutivo está trabajando para que no haya ningún lugar en España en el que, por dificultad de acceso a los servicios públicos o por un problema de conectividad, "no sea elegido como lugar de residencia habitual" por los ciudadanos.

CONVOCATORIA DE 2020
La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales acordó el pasado 6 de mayo continuar con la tramitación del procedimiento de la convocatoria para 2020, que había sido suspendida por la declaración del Estado de alarma para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, según recogía el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital había publicado a mediados de abril la nueva orden de bases de las ayudas del Plan de Extensión de Banda Ancha de Nueva Generación (PEBA-NGA) 2020-2022, que por primera vez incluye como elegibles las denominadas zonas grises, junto con las habituales zonas blancas.

El PEBA-NGA 2020-2022 otorgará ayudas para la extensión de la cobertura de las redes de comunicaciones electrónicas de banda ancha de muy alta velocidad (más de 100 Mbps, escalables a 1Gbps, tanto en sentido descendente como ascendente) a las zonas sin cobertura actual de redes NGA (New Generation Access) y que no tienen previsiones de despliegue a tres años, las conocidas como zonas blancas NGA.

Adicionalmente, el Gobierno obtuvo el pasado mes de diciembre la autorización de la Comisión Europea para incluir también a las denominadas zonas grises, aquellas, donde hay presencia de un solo operador que puede proporcionar servicios a velocidades de más de 30 Mbps, pero sin cobertura a más de 100 Mbps.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto