Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Formaster pide más examinadores para que no haya "colapso" en los Centros de Exámenes de la DGT

Agencias
martes, 30 de junio de 2020, 11:20 h (CET)

Formaster pide más examinadores para que no haya

La Asociación Profesional de Empresas Formadoras en Seguridad Vial (Formaster) pide a la Dirección General de Tráfico (DGT) que ponga en marcha las medidas oportunas para que el número de examinadores sea suficiente y así se pueda dar un mejor servicio a los ciudadanos que quieren sacarse el carné de conducir durante los próximos meses, ya que asegura que hay "colapso" en los Centros de Exámenes de tráfico.

Tal y como expone la asociación, las autoescuelas han empezado a abrir y dar servicio a los alumnos que estaban en proceso de sacarse el carné de conducir antes del Estado de Alarma. Según datos de la DGT, durante este periodo dejaron de hacerse 180.000 exámenes teóricos y unos 268.000 prácticos. A esto se suman los nuevos alumnos que aprovechan los meses estivales para sacarse el carné. Esto está produciendo, según Formaster, un "colapso" en los Centros de Exámenes de muchas provincias.

La asociación asegura que las autoescuelas están "muy preocupadas" porque las Jefaturas de Tráfico y Centros de Exámenes de la DGT no puedan absorber este gran número de alumnos que están pendientes de examinarse, principalmente de las pruebas prácticas.

Formaster calcula que, si diariamente se examinan en España alrededor de 1.200 alumnos de las pruebas prácticas, para poder volver a la normalidad y que todos los alumnos puedan presentarse a sus respectivas pruebas, se necesitarían alrededor de tres meses y medio.

Además, la situación se agrava debido a las medidas sanitarias y de seguridad que deben mantenerse en la actualidad, pues los Centros de Exámenes han tenido que disminuir el número de alumnos presentados en más de un 60% (antes de la crisis sanitaria del COVID-19 se presentaban unos 150 alumnos pero actualmente no pueden examinarse más de 60).

EL SISTEMA CAPA: EL PROBLEMA DEL "COLAPSO"
Formaster, además, ve otro problema para aligerar la lista de alumnos que esperan a examinarse. El conocido como sistema CAPA (Capacidad de las Pruebas de Aptitud) que determina la capacidad de cada una de las Jefaturas de Tráfico para hacer exámenes, es decir, regula el acceso de los alumnos a las pruebas prácticas.

Esta capacidad de exámenes de cada centro provincial viene marcada por el número de examinadores efectivos con los que cuenta la DGT en cada provincia. Y es la Jefatura de Tráfico la que determina el turno de cada autoescuela para presentar a sus alumnos en ciclos de hasta 15 días de lunes a viernes, es decir, casi tres semanas, problema que se ve incrementado cuando el Centro de Exámenes hace pruebas a aspirantes a conductores profesionales de vehículos pesados, aumentando el tiempo de examen y produciendo desequilibrios comparativos entre las propias autoescuelas.

"El déficit de examinadores en los Centros de Exámenes de la DGT es un problema que lleva enquistado desde hace años y en la mayoría de los Centros de Exámenes escasean. En muchas Jefaturas de Tráfico no se han cubierto bajas ni jubilaciones de personal administrativo y se ha recurrido a los examinadores, lo que ha supuesto tapar un agujero produciendo otro que perjudica seriamente a las autoescuelas", denuncia la asociación.

Además, este sistema asigna a cada autoescuela el número de aspirantes que puede presentar a la prueba de circulación en función de la cantidad de aprobados del examen teórico. Se trata, según Formaster, de "un sistema que produce discriminaciones y agravios entre autoescuelas y que perjudica a los alumnos que deben retrasar su presentación a dicha prueba hasta que el sistema asigne una plaza a su autoescuela".

Si bien, Formaster considera que este sistema podría funcionar bien con el número suficiente de examinadores en todos los Centros de Exámenes de todas las provincias para que se realicen repartos equitativos de horas y días para cada centro de formación vial.

Asimismo, la entidad indica que las listas de espera de alumnos por examinarse también están "ahogando económicamente" a las escuelas particulares de conductores. "A las grandes pérdidas que ha supuesto la parada por el Estado de Alarma, ahora se suma un cuello de botella en las pruebas que puede agravar a las pequeñas empresas de formación vial que no podrán subsistir al no poder sumar nuevos alumnos hasta que no se hayan examinado los que están en espera", advierte.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto