Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las Fuerzas Armadas cuentan en sus polvorines con más de 100.000 minas explosivas declaradas no útiles

Agencias
domingo, 28 de junio de 2020, 11:02 h (CET)

Las Fuerzas Armadas cuentan en sus polvorines con más de 100.000 minas explosivas declaradas no útiles

Defensa ha iniciado recientemente los expedientes de baja, con un presupuesto anual de 350.000 euros

Las Fuerzas Armadas tienen depositadas en sus almacenes más de 100.000 minas explosivas declaradas no útiles y cuyos expedientes de baja "se han iniciado recientemente", contando para ello con un presupuesto anual de 350.000 euros.

Así consta en una respuesta parlamentaria del Gobierno formulada por Vox, que recuerda que estas minas fueron las responsables del accidente acaecido en Hoyo de Manzanares en el año 2011, en el que murieron cinco militares y otros dos resultados heridos graves.

Según denuncia el teniente José Manuel Candón, uno de los heridos, el accidente tuvo lugar durante unas maniobras debido a la utilización de unas minas declaradas no útiles, las mismas que ahora Defensa reconoce almacenar aún un total de 101.401 en sus polvorines.

Dado el tiempo pasado desde el accidente, el Ministerio asegura que no puede aportar "la trazabilidad" del proceso que en su momento se adoptó para llegar a una decisión "de la excepcionalidad" como la de utilizar ese tipo de ese minas en el ejercicio.

Eso sí, reconoce que "recientemente" ha iniciado los expedientes de baja de las más de 100.000 minas en el mismo estado que aún se conservan en los almacenes militares. Para este proceso, el Mando de Apoyo Logístico (MALE) cuenta con un presupuesto anual de 350.000 euros.

LENTITUD DE LA JUSTICIA MILITAR
El teniente Candón lleva nueve años denunciando falta de respuesta de la justicia militar y "maltrato" por parte de los sucesivos ministros de Defensa; mientras que Vox pregunta al Gobierno por qué se denegó a los afectados la indemnización por responsabilidad patrimonial de la Administración y también pone en cuestión la lentitud de la actuación judicial.

En este sentido, Defensa recuerda que fue el exministro Pedro Morenés quien desestimó la responsabilidad patrimonial. El teniente Candón recurrió esta decisión ante la Audiencia Nacional, que en 2017 desestimó su petición.

En cuanto a la actuación de la justicia militar, el Ministerio subraya que "no corresponde al Gobierno interferir en el trabajo de los tribunales, que ejercen su función jurisdiccional de manera independiente".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto