Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El terremoto en las costas del sur de México deja seis muertos y más de una veintena de heridos

Agencias
miércoles, 24 de junio de 2020, 18:39 h (CET)

Medio millar de viviendas han sufrido daños en el estado de Oaxaca
El terremoto de magnitud 7,5 en la escala abierta de Richter registrado el martes con epicentro en las costas del sur de México ha dejado al menos seis víctimas mortales y 23 heridos, según el último balance de Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO).

El movimiento telúrico ha provocado daños en al menos 530 viviendas del estado de Oaxaca y 21 hospitales de la zona. El epicentro del seísmo se ha localizado a 23 kilómetros al sur de la localidad de La Crucecita.

Las autoridades han informado de al menos ocho derrumbes en tres carreteras federales y en cinco estatales, así como daños en cuatro zonas arqueológicas y en quince centros sanitarios. Más de un centenar de personas han tenido que ser evacuadas y se encuentran ahora alojadas en doce hoteles.

Según informa el diario local 'El Universal', el Gobierno del estado de Oaxaca ha solicitado a CEPCO la declaración de zona de emergencia para los 50 municipios afectados por el terremoto, situado en las regiones de Sierra Sur y Costa. Desde el martes por la mañana se han detectado 1.571 réplicas, la más fuerte de ellas de magnitud 5,5 en la escala Richter.

En Oaxaca, donde se han producido la mayoría de los heridos, también han sufrido daños una quincena de centros médicos, cuatro yacimientos arqueológicos, dos iglesias, un colegio, un mercado y un edificio gubernamental.

"El titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, David León, me confirma que el Gobierno de México hará todo lo posible para acompañar y atender las necesidades y los daños materiales que se han registrado en los municipios y las familias oaxaqueñas", ha asegurado el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat.

El gobernador ha contado que se están realizando labores de búsqueda y rescate en el municipio de San Juan Ozolotepec tras un derrumbe que mantiene esta localidad incomunicada y por el que se teme que haya víctimas.

"Estamos evaluando y verificando la posibilidad de que haya gente incomunicada porque hay un derrumbe en la carretera. Hemos desdoblado a los equipos de emergencia para que lo verifiquen y de ser así poder salvad sus vidas. Seguiremos monitoreando y para hoy en la noche deben estar restablecidos todos los servicios de comunicación", ha señalado.

En la Ciudad de México, donde también se ha sentido el seísmo, dos personas han resultado heridas y varias viviendas han tenido que ser evacuadas. Más de 30 edificios presentan daños en sus fachadas. A nivel nacional son 50 los municipios afectados.

El terremoto dejó a 2,7 millones de personas sin suministro eléctrico, un apagón que está ya prácticamente solventado. En septiembre de 2019, un terremoto de 7,1 dejó 369 muertos en Ciudad de México y varias partes del centro y el sur del país.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto