Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La OPEP+ acuerda extender el recorte de 9,7 millones de barriles al día hasta finales de julio

Agencias
sábado, 6 de junio de 2020, 19:26 h (CET)

La OPEP+ acuerda extender el recorte de 9,7 millones de barriles al día hasta finales de julio

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus principales aliados, que componen la llamada OPEP+, acordaron este sábado extender su acuerdo de recorte a la producción durante un mes adicional debido a la incertidumbre que todavía pesa sobre el mercado del crudo como consecuencia de la pandemia del Covid-19.

En un comunicado, la OPEP+ ha detallado que las naciones integrados del pacto han acordado extender el recorte de 9,7 millones de barriles por día hasta el mes de julio. En abril, el cartel se comprometió a realizar ese recorte durante los meses de mayo y junio.

"Dado que se estima que la demanda mundial de petróleo se reducirá en 9 millones de barriles al día durante el conjunto de 2020, la consolidación gradual de la recuperación requerirá un compromiso continuado y esfuerzos intensificados", ha indicado la OPEP+.

En el encuentro telemático que ha tenido lugar este sábado, el cartel ha introducido la idea de compensación. De esta forma, todas las naciones petroleras que no puedan cumplir con su cuota durante mayo y junio y produzcan más de lo pactado, tendrán que realizar un ajuste adicional durante los meses de julio, agosto y septiembre que compense el exceso anterior.

Las otras dos fases del acuerdo permanecen sin cambios. De esta forma, de agosto a diciembre, la OPEP+ recortará su bombeo de forma conjunta en 7,7 millones de barriles por jornada, mientras que entre enero de 2021 y abril de 2022 el corte alcanzará los 5,8 millones.

Asimismo, la OPEP+ ha solicitado a "todos los grandes productores de petróleo" a contribuir "proporcionalmente" a la estabilización del mercado de petróleo "teniendo en consideración los esfuerzos sustanciales" realizados por los países de la OPEP y sus aliados, entre los que se encuentran Rusia, México o Kazajistán.

La OPEP celebrará su próxima reunión ordinaria el 30 de noviembre en Viena. Un día después, el 1 de diciembre, tendrá lugar el cónclave que agrupe al cartel y a sus aliados. No obstante, hasta entonces, cada mes se reunirá un comité formado por países de ambos grupos que se encargará de supervisar el cumplimiento de recorte a la producción.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto