Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ábalos anuncia la vuelta de contratos de concesión para construir con inversión privada

Agencias
miércoles, 3 de junio de 2020, 18:13 h (CET)

Ábalos anuncia la vuelta de contratos de concesión para construir con inversión privada

En desuso en España desde 2012, se retoma tras un acuerdo con Hacienda y Bruselas

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha anunciado el relanzamiento "en breve" en España de los contratos de concesión para construir y mantener infraestructuras con concurrencia de la inversión de empresas privadas, un modelo de contratación prácticamente en desuso desde 2012.

Ábalos aseguró que ya tiene diseñado el nuevo sistema concesional para poder abordar "proyectos prioritarios" que, según asegura, garantiza el "equilibrio de los riesgos y la viabilidad" de las obras, y que ha sido pactado con el Ministerio de Hacienda y con Bruselas.

"En estos meses, hemos avanzado para cerrar con el Ministerio de Hacienda y las autoridades europeas, con Eurostat, un modelo que equilibra los riesgos y que posibilitará desarrollar proyectos concretos en breve plazo", anunció el ministro durante su comparecencia en el Senado.

Ábalos manifestó así su compromiso a "seguir explorando aquellas fórmulas de colaboración con el sector privado mediante contratos de concesión que permitan abordar actuaciones prioritarias, pero siempre salvaguardando la viabilidad futura de estas fórmulas".

En virtud de los contratos de concesión, las constructoras adelantan la inversión para construir una infraestructura y posteriormente la recuperan durante su explotación bien cobrando peaje a los usuarios o un canon anual a la Administración.

El ministro cuenta con la concurrencia de la colaboración y la inversión privada para impulsar la obra pública como una de las palancas del plan de recuperación de la crisis.

De hecho, indicó que entre las medidas que su Departamento incluirá en el Plan de Inversiones y Reformas que el Gobierno prepara para impulsar la recuperación figura un plan de choque para reformar la seguridad y conservación de las infraestructuras y los servicios de transporte.

También cuenta con la iniciativa privada para su plan de cesión de suelos públicos para construir vivienda en alquiler. "La iniciativa privada será un aliado básico y fundamental, de lo contrario no seremos capaces de levantar la inversión que requiere el plan", apuntó.

Con la vuelta de los contratos de concesión se atiende además a una de las principales reivindicaciones de Seopan, la patronal de grandes constructoras y concesionarias.

El último Gobierno del PP intentó lanzar un plan de construcción de carreteras con este tipo de contratos que finalmente no prosperó por las dudas que la rentabilidad presentaba a las empresas.

Asimismo, el modelo concesional se vio afectado por la quiebra durante la anterior crisis de nueve autopistas de peaje, que finalmente tuvo que 'rescatar' el Estado.

CAPTAR FINANCIACIÓN EXTRANJERA.
En cuanto a la recuperación del contrato de concesión con garantías y para evitar casos como el de estas vías, el sector considera que requiere de cambios normativos, sobre todo referente al reparto de riesgos de los contratos y sus tasas de rentabilidad, además de reforzar su seguridad jurídica.

La patronal subraya especialmente es último aspecto para que la inversión extranjera siga interesada en España, y el país se beneficie de "la liquidez actualmente existe en el mercado".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto