Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ciudadanos quiere que el Gobierno rectifique su decisión de "recortar" los niveles de aportación al Tercer Sector

Agencias
martes, 2 de junio de 2020, 11:45 h (CET)

Ciudadanos quiere que el Gobierno rectifique su decisión de

Ciudadanos ha reclamado este martes una rectificación por parte del Gobierno en su intención de recortar las aportaciones a las ONG de carácter estatal, una decisión que ha generado el enfado del Tercer Sector, que engloba unas 28.000 de estas entidades.

A finales de mayo, las organizaciones y el Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030 mantuvieron una reunión en el que los representantes del Estado comunicaron a las ONG que iban a gestionar el 14% de la cantidad que se recauda en la declaración de la renta de la casilla de Fines Sociales, en lugar del 20% como se hacía hasta el momento. El 80% restante lo gestiionan las comunidades autónomas.

A la salida de dicho encuentro, las organizaciones denunciaron esta situación que, según han explicado, supone una pérdida de 14,5 millones de euros (sobre la recaudación de 283 millones de euros del anterior ejercicio), que servirían para "garantizar la solvencia de las entidades sociales estatales y para seguir trabajando en favor de las personas que verdaderamente lo necesitan".

Para Ciudadanos, resulta "significativo" que, cuando la actuación de este tipo de entidades sociales "es más necesaria que nunca", como consecuencia de la crisis sanitaria, económica y social generada por el Covid19, vean recortadq su financiación de proyectos por el Gobierno de coalición PSOE y Unidas Podemos.

IMPULSAR UN NUEVO MODELO DE FINANCIACIÓN
Es por ello que reclaman, a través de la iniciativa parlamentaria recogida por Europa Press, que se adopten todas las medidas necesarias para garantizar la sostenibilidad de las actividades de interés social que realizan las ONGs del Tercer Sector de Acción Social y a que, en consecuencia, mantenga los niveles de aportación financiera por parte del Estado a través del 0,7% del IRPF y del Impuesto de Sociedades.

Del mismo modo, propone Impulsar el desarrollo de un nuevo modelo de financiación para el Tercer Sector de Acción Social de ámbito estatal, que articule, previa definición de un marco estable de concertación social, una dotación financiera estructural e independiente de contingencias políticas que garantice la viabilidad y sostenibilidad de las actividades de interés social y finalidad pública que realizan estas entidades sociales en beneficio de toda la sociedad.

La semana pasada, el PP realizaba esta misma reclamación a través de otra proposición no de ley que también ha registrado en el Congreso, Los de Pablo Casado también ponen en valor la "labor" de las ONG durante la pandemia y consideran que "ahora más que nunca" estas entidades necesitan "consenso y confianza" en unas políticas públicas "firmes, fuertes, centradas por y para los ciudadanos, pensando en los más vulnerables, pero también en todas aquellas familias a las que la crisis del Covid19 les ha dejado en una grave situación económica".

Además, las ONG de acción social reclaman gestionar la totalidad del 0,7 por ciento del Impuesto de Sociedades que se repartirá por primera vez este año, unos 34 millones de euros, que el Gobierno prevé repartir entre estas organizaciones, las de Cooperación al Desarrollo y las ecologistas, como ya se hace con el 0,7 por ciento del IRPF.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto