Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno pide a Alcoa que reconsidere el despido de 534 empleados en su planta de San Cibrao (Lugo)

Agencias
jueves, 28 de mayo de 2020, 16:18 h (CET)

El Gobierno pide a Alcoa que reconsidere el despido de 534 empleados en su planta de San Cibrao (Lugo)

Avanza que estará en contacto "permanente y fluido" con el proceso a través del periodo de consultas

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha pedido a Alcoa que reconsidere el despido colectivo de 534 personas en su planta de San Cibrao, en Lugo, anunciado este jueves por la multinacional estadounidense productora de aluminio.

El Departamento que dirige Reyes Maroto le ha solicitado también a la compañía que muestre "corresponsabilidad" con el momento por el que el país está atravesando y en el que "es más necesario que nunca" mantener las capacidades productivas y los puestos de trabajo.

"En un momento tan complicado como el que vive la sociedad española, es necesario un compromiso de Alcoa con la provincia de Lugo y con las trabajadoras y trabajadores de la planta", asegura Industria en un comunicado.

En este sentido, el Ministerio ha avanzado que seguirá manteniendo un contacto "permanente y fluido" con la dirección de la empresa y con los representantes de los trabajadores para conocer los avances del periodo de consultas que se va a iniciar.

La ministra Reyes Maroto también ha recordado este jueves que la multinacional ha recibido "muchas ayudas públicas" durante toda su historia en el país, por lo que le ha pedido corresponsabilidad con el objetivo de España de construir "un proyecto de país".

"Conocemos los problemas estructurales que tiene Alcoa, hemos trabajado muy de la mano con el comité de empresa y también con la dirección; el contexto actual de importante caída de la demanda de aluminio primario hace que la empresa tome decisiones", ha señalado Maroto.

El año pasado, la empresa ya tomó la decisión de cerrar sus plantas de A Coruña y Avilés (Asturias), alegando las mismas razones. Finalmente, tras la colaboración del Ministerio con los gobiernos autonómicos, ambas fábricas acabaron en manos de Parter Capital, un fondo suizo que recientemente las ha vendido a su vez a Grupo Riesgo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto