Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los aplausos de agradecimiento a los sanitarios persisten aunque pierden intensidad con la desescalada

Agencias
viernes, 22 de mayo de 2020, 20:05 h (CET)

Los aplausos de agradecimiento a los sanitarios persisten aunque pierden intensidad con la desescalada

Los aplausos colectivos para homenajear el trabajo de los sanitarios y profesionales de servicios durante la crisis del coronavirus han logrado resistir pese a la fase de desescalada y a las peticiones para finalizarlos tras más de dos meses ininterrumpidos de agradecimientos desde el balcón y las ventanas de casa, aunque se han debilitado en los últimos días.

Así, se cumplen 70 días desde que se iniciaran en las distintas ciudades y pueblos de todo el territorio nacional. La convocatoria surgió en redes sociales y aplicaciones de mensajería una vez que el Gobierno decretó el estado de alarma en marzo ante la propagación de la pandemia, siguiendo así los pasos de los italianos, que por entonces ya llevaban confinados desde hace una semana.

Fue con el confinamiento y las restricciones de movilidad más duras cuando los aplausos colectivos tuvieron su mayor apogeo. Los momentos más duros de la crisis sanitaria, que coincidieron con el famoso 'pico' de la epidemia, se saldó con el agradecimiento mayoritario de los ciudadanos a los centros hospitalarios, muchos de ellos al borde del colapso ante el alto número de contagiados y fallecidos.

Sin embargo, la desescalada, que ha aliviado en gran parte el confinamiento para evitar la propagación de la pandemia, provocó que un mensaje en redes sociales pidiera acabar con el agradecimiento diario a las 20.00 horas el domingo 17 de mayo, con un "aplauso final".

No obstante, parte de la ciudadanía sigue parando sus labores diarias para aplaudir a los sanitarios y profesionales de servicios básicos que no han parado en los días más duros de la crisis sanitarias. Muchos de ellos no han faltado a la cita a pesar de haberse resentido desde que están permitidas las salidas a la calle para pasear o hacer deporte.

También las redes sociales han permitido que muchas personas, organismos, colectivos e instituciones de toda índole agradezcan virtualmente la labor de estas personas con mensajes de aplausos que, en muchos casos, se adelantan a las 19.58 horas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto