Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

DigitalES aboga por fomentar la inversión digital y evitar nuevas figuras fiscales tras la crisis del Covid

Agencias
miércoles, 20 de mayo de 2020, 18:59 h (CET)

DigitalES aboga por fomentar la inversión digital y evitar nuevas figuras fiscales tras la crisis del Covid

La patronal propone un conjunto de medidas que incluyen tres planes generales para digitalizar la salud, la educación y la administración

La Asociación Española para la Digitalización, DigitalES, ha presentado este miércoles un conjunto de propuestas para ayudar a la recuperación económica del país tras la crisis del coronavirus, entre las que se encuentran fomentar las inversiones en infraestructuras digitales y evitar nuevas figuras fiscales, así como la creación de tres planes generales para digitalizar la salud, la educación y la administración.

La patronal del sector tecnológico ha elaborado una guía de propuestas en la que ofrece un análisis de los factores que determinarán la situación post-pandemia y una serie de medidas a corto y medio plazo "que ayuden a la recuperación del país y a estar mejor preparados para afrontar riesgos y situaciones como la que vivimos".

Entre estas medidas se encuentran promover soluciones digitales, de Internet de las Cosas (IoT) y de Big Data basadas en redes móviles para controlar la pandemia, así como incentivos fiscales para facilitar el despliegue de redes y la inversión en infraestructuras, evitar la imposición de nuevas figuras fiscales "a un sector con una presión enorme", promover créditos blandos y actuar sobre otros impuestos, como el IVA o el IAE.

En el ámbito fiscal, también propone eliminar o bonificar el impuesto de Construcciones de Instalaciones y Obras para proyectos presentados en 2020 y 2021, bonificar la tasa general de operadores y la tasa de numeración, reducir las tasas del dominio público radioeléctrico y eliminar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados sobre las concesiones para el uso del espectro, así como reducir la tasa de RTVE, suprimiendo el tramo que grava los ingresos de los operadores de telecomunicaciones.

Además, ve fundamental adoptar "con carácter de urgencia" las medidas necesarias para completar un campo de juego que permita competir de forma igualitaria a todas las empresas en el entorno digital, así como impulsar el acceso y la cobertura de las actuales redes mediante políticas y una regulación que fomenten la modernización y despliegue, incluyendo fondos públicos para la extensión de las infraestructuras digitales a zonas rurales.

DIGITALIZACIÓN
Otro propuesta de DigitalES es la puesta en marcha de "Programas de Talento Digital" con el objetivo de impulsar la formación de personas desempleadas o afectadas por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y facilitar su acceso al nuevo mercado laboral emergente, basado en la tecnología y las competencias digitales.

Asimismo, apuesta por fomentar del teletrabajo mediante la eliminación de la obligación de registrar y controlar el horario laboral del personal y la adopción de acciones específicas y ayudas a pequeñas y medianas empresas (pymes) que carecen de la infraestructura tecnológica necesaria.

La guía, que lleva por nombre 'La digitalización en la era post-Covid-19. Hacia una reconstrucción y transformación real', también propone una modernización de las políticas públicas con tres grandes Planes Generales para la E-Salud, la E-Educación y la E-Administración, acompañados de un Plan General de Ciberseguridad.

Junto a todo ello, y entre otras medidas, la patronal tecnológica aboga por el uso de la tecnología para promocionar dentro y fuera de España el turismo, uno de los sectores que más afectados se han visto por la crisis del coronavirus.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto