Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

DigitalES aboga por promover la Industria 4.0, clave para la transformación del sector en España

Agencias
viernes, 8 de mayo de 2020, 12:08 h (CET)

DigitalES aboga por promover la Industria 4.0, clave para la transformación del sector en España

La directora general de DigitalES, Alicia Richart, ha abogado por promover el desarrollo de la Industria 4.0 en España, ya que considera que es "la clave" para la transformación de la industria del país y lograr ganar competitividad en un contexto marcado por las consecuencias económicas que tendrá la crisis global generada por la pandemia del coronavirus.

En la inauguración de la jornada Industria 4.0, Richart ha indicado que, en un contexto en el que parece que habrá que convivir con el Covid-19 durante dos años, las repercusiones económicas que va a sufrir España, donde prevalecen los servicios de bajo valor añadido y las microempresas, van a tener "consecuencias muy graves".

En este sentido, ha destacado que, desde los años 80, en las sociedades avanzadas la industria "puramente y exclusivamente manufacturera está en declive" y va perdiendo peso, aunque ha añadido que cada vez más empresas industriales obtienen ingresos por la parte de servicios.

Por ello, ha advertido de que solo si esa industria se acompaña de I+D+i, de servicios, de valor añadido, de 'Industry as a sevice' o de imagen de marca, es como se va a "salir adelante" y se va a hacer que el país recupere su competitividad.

"Por eso, cuando se habla de reindustrializar España en un mundo tan interrelacionado implicaría un aumento de costes y un aumento de precios para los ciudadanos del cual no somos conscientes", ha remarcado Richart.

En este contexto, ha señalado que en DigitalES consideran "oportuno" promover la Industria 4.0, que es la que está en el centro de esa 'Industry as a service', de esa servitización, de ese valor añadido y de esa generación de competitividad "Consideramos que es la calve para que este país haga esta transformación en su industria", ha resaltado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto