Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los técnicos de Enfermería denuncian en la Comisión Europea la actuación del Gobierno y las CCAA

Agencias
jueves, 30 de abril de 2020, 14:55 h (CET)

Los técnicos de Enfermería denuncian en la Comisión Europea la actuación del Gobierno y las CCAA

El sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha denunciado en la Comisión Europea la negligente actuación del Gobierno y los responsables sanitarios autonómicos en la adopción de medidas urgentes para minimizar el número de contagios provocado por el Covid-19, contener la propagación del virus y reforzar el sistema de salud pública con la dotación de recursos humanos y materiales apropiados para hacer frente a esta crisis sanitaria con todas las garantías de protección para los profesionales sanitarios.

"La nefasta gestión, plagada de decisiones erróneas e imprecisiones, que el Gobierno y el Ministerio de Sanidad están realizando de esta crisis sanitaria, conlleva una vulneración sistemática tanto de la normativa nacional como europea básica relativa a la salud laboral", ha dicho la organización, tras presentar una denuncia en la Comisión Europea con el objetivo de que intervenga para que el Ministerio de Sanidad y los diversos servicios autonómicos de salud, en sus respectivos ámbitos y competencias, den una explicación "seria" sobre sus actuaciones y se adopten las medidas legales oportunas respecto a las mismas.

Y es que, tal y como han señalado, la falta de pruebas diagnósticas y de material de protección reglamentario, los numerosos lotes de mascarillas defectuosas, la precariedad con la que están trabajando los profesionales, que han tenido que realizar sus EPIs con bolsas de basura y reciclar material de protección indicado para un solo uso, han provocado que España sea el país con "mayor índice de contagiados entre el personal sanitario", con consecuencias "negativas incalculables", tanto desde el punto de vista personal como económico.

"Las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, del Ministerio de Sanidad y de la normativa europea y nacional son claras respecto a la necesidad de proveer a los profesionales sanitarios de las medidas adecuadas para realizar su trabajo en condiciones elementales de seguridad con el objetivo de evitar el contagio desde los pacientes, el aumento del riesgo que los mismos sufren, y la propagación del virus", han dicho desde SAE.

Sin embargo, apostillan, la falta de equipos de protección individual ha llevado a los responsables sanitarios a restringir su uso y dotar a los profesionales con medios "insuficientes" para su protección, discriminando, en ocasiones, en función de la categoría profesional a la hora de repartir los equipos y amenazando, en otras, con la apertura de expedientes disciplinarios por usar EPIs para prevenir contagios.

"Estas graves situaciones, junto a la falta de realización de pruebas diagnósticas, han puesto de manifiesto la falta de previsión de las autoridades sanitarias, quienes han vulnerado de manera sistemática los derechos laborales básicos de los trabajadores. Por ello, hemos pedido la intervención de la Comisión Europea, pues no vamos a consentir que las graves consecuencias que esta crisis sanitaria ha tenido por la negligencia de los responsables políticos no tengan la respuesta legal oportuna", ha zanjado la secretaria general de SAE, María Dolores Martínez.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto