Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La escuela FEF y EFFAS llevan la certificación de ESG a América Latina

Agencias
miércoles, 29 de abril de 2020, 13:42 h (CET)

La escuela FEF y EFFAS llevan la certificación de ESG a América Latina

La Federación Europea de Asociaciones Financieros (EFFAS) ha puesto en marcha su certificación 'Environmental, Social and Governance' (ESG) en formato 'online' en Colombia, Perú y México con la colaboración de la escuela FEF en los aspectos académicos y docentes, según informó en un comunicado.

El centro de formación del Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF)-Fundación de Estudios Financieros (FEF), Escuela FEF, es el encargado de gestionar el sistema de tutorías 'online' y atender y resolver todas las dudas de los alumnos a lo largo del programa online en Latinoamérica.

El 'EFFAS Certified ESG Analyst' (CESGA) ya estaba en marcha en las principales plazas financieras de Europa y Asia; y también en Estados Unidos. Más de 600 especialistas del sector financiero en todo el mundo se han acreditado ya con este certificado, y EFFAS espera duplicar ese número antes de finales de este año.

El CESGA ha iniciado ahora su andadura en Colombia, con la certificación de los primeros profesionales de Bancolombia; en Perú, a través de un acuerdo para certificar a los profesionales de Prima AFP, y en México, con los primeros profesionales participando en el curso online como paso previo a la obtención de la certificación.

El presidente de EFFAS y director de Escuela FEF, Jesús López Zaballos, ha destacado la importancia "de una buena formación este área para analistas y gestores de carteras", en un contexto en el que las decisiones sostenibles están ganado peso en las carteras.

El CESGA está especialmente dirigido a analistas financieros y gestores de carteras que desean integrar datos ESG en sus procesos de inversión de capital; pero también a todos los profesionales de la inversión comprometidos con cuestiones de sostenibilidad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto