Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Marlaska dice que la frontera España-Marruecos se abrirá cuando las razones de salud pública "lo permitan"

Agencias
lunes, 27 de abril de 2020, 15:39 h (CET)

Marlaska dice que la frontera España-Marruecos se abrirá cuando las razones de salud pública

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que las fronteras terrestres entre España y Marruecos "se abrirán cuando las razones de salud pública", tanto de los ciudadanos españoles como de los marroquíes, "lo permitan", y no ha dado una fecha aproximada para ello.

Así lo ha manifestado el ministro durante una rueda de prensa en La Moncloa, en la que no ha ofrecido una fecha concreta para la apertura de los pasos fronterizos terrestres de Ceuta y Melilla con el país alauí, que están cerrados desde el pasado 23 de marzo, día en que el Gobierno decretó el cierre de las fronteras exteriores del área Schengen por la pandemia del coronavirus. Marruecos ya había suspendido conexiones aéreas y marítimas con España desde el 13 de marzo.

El ministro ha recordado que el cierre de las fronteras terrestres en Ceuta y Melilla es a consecuencia de la crisis sanitaria y esa decisión estuvo motivada por "la necesidad de adoptar medidas de protección y salud" de los ciudadanos. Asimismo, ha recalcado que el trabajo con Marruecos en este sentido es "conjunto". "Tenemos una relación permanente, leal y honesta entre el Reino de Marruecos y el Reino de España", ha remarcado al respecto.

Grande-Marlaska ha incidido en que Ceuta y Melilla tienen una ubicación "estratégica" para el Gobierno español, al tiempo que ha hecho hincapié en que ambas ciudades autónomas serán "objeto de un tratamiento individualizado" --al igual que el resto de territorios, ha agregado-- dentro de las políticas que se adopten para la reestructuración social y económica tras la pandemia.

Por otro lado, el ministro se ha referido a las más de 600 personas procedentes de Túnez que se encuentran residiendo en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla y que cuentan con un expediente de expulsión "ya concluido y materializado".

Al respecto, ha dicho que el Gobierno se está "coordinando" con la Embajada de Túnez y con el Gobierno tunecino para proceder, "a la mayor brevedad posible", a la repatriación de este "algo más" de 600 personas tunecinas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto