Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El abogado colombiano Jorge Mario Olarte Collazos, Premio Antonio Delgado de derechos de autor

Agencias
jueves, 23 de abril de 2020, 12:47 h (CET)

El abogado colombiano Jorge Mario Olarte Collazos ha sido galardonado este jueves con el Premio Antonio Delgado (PAD) sobre trabajos de investigación en torno al derecho de autor y los derechos conexos, que conceden anualmente el Instituto de Derecho de Autor (IA) y el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina (CERLALC), según ha dado a conocer la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.

Este galardón, que celebra su séptima edición y que está dotado con 3.000 euros, reconoce en esta ocasión el trabajo titulado 'Licencias multiterritoriales en el ámbito de la gestión colectiva del derecho de autor y de los derechos conexos. Perspectiva desde la Unión Europea y la Comunidad Andina de las Naciones'. La fecha de la ceremonia de entrega se anunciará más adelante.

Este trabajo analiza el impacto en Europa del régimen jurídico de licencias multiterritoriales previsto en la Directiva 2014/26/UE, destacando el papel, esencial según su autor, que desempeñan las entidades de gestión colectiva en la administración de derechos de autor y conexos en el marco de los modelos de negocio de internet. Adicionalmente, el estudio analiza las bases jurídicas necesarias para extrapolar dicho régimen a los Estados miembros de la Comunidad Andina (Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia).

Por su parte, el estudio finalista, con un accésit de 1.500 euros, es para el trabajo titulado 'El agotamiento del derecho de distribución del software', cuyo autor es el abogado malagueño Luis María Benito Cerezo. Este trabajo hace una crítica muy fundamentada a la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que aplica el principio de agotamiento del derecho de distribución (ligado a soportes físicos) a los programas de ordenador digitales que se ponen a disposición del público en Internet.

El jurado ha estado compuesto por prestigiosos juristas especializados en el derecho de la propiedad intelectual, como son Rodrigo Bercovitz Rodríguez-Cano, Catedrático de Derecho Civil por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM); Carolina Romero Romero, directora de la Dirección Nacional de Derecho de Autor del Gobierno de Colombia (DNDA); y Juan José Marín López, Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Castilla - La Mancha (UCLM). Tanto el Instituto Autor como el CERLALC dan la enhorabuena a todos los participantes de esta edición, por el esfuerzo y por el rigor técnico y científico de todos los estudios presentados.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto