Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Afectadas por cáncer de ovario y ginecológico donan 200 batas quirúrgicas al hospital de campaña de Ifema

Agencias
martes, 14 de abril de 2020, 17:52 h (CET)

Afectadas por cáncer de ovario y ginecológico donan 200 batas quirúrgicas al hospital de campaña de Ifema

La Asociación de Afectados de Cáncer de Ovario y Ginecológico (ASACO) ha realizado una donación de 200 batas quirúrgicas al hospital de campaña de Ifema, recinto que alberga aproximadamente unas 1.500 camas con servicio para 100 Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs), para contribuir con los profesionales sanitarios en su labor de atención a los pacientes con coronavirus.

Con este aporte, el colectivo de pacientes ha querido poner en valor la labor desempeñada en Ifema, al tiempo que ha extendido el agradecimiento a Carpas Zaragoza y a la Plataforma Más que Aplausos por agilizar el suministro de este material.

"Queremos contribuir con un granito de arena para que todos unidos podamos poner freno al avance de esta demoledora pandemia. Desde ASACO colaboramos así con el aporte de estas batas de protección que, confiamos, ayuden al personal sanitario a realizar con mayor seguridad la loable labor que están desempeñan cada día", ha dicho la presidenta de ASACO, Charo Hierro.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto