Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Perú restringe la entrada de más reclusos a las cárceles para evitar más contagios de coronavirus

Agencias
jueves, 9 de abril de 2020, 06:37 h (CET)

Perú restringe la entrada de más reclusos a las cárceles  para evitar más contagios de coronavirus

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) de Perú ha decidido este miércoles no permitir la entrada de más presos a ninguna de las 68 cárceles que hay repartidas por la geografía del país andino, después de que se registraran casos positivos de coronavirus en dos de ellas.

El presidente del INPE, Gerson Villar, ha explicado que esta decisión responde al plan de estrategias que las autoridades peruanas disponen para intentar evitar que la pandemia se expanda aún más, después de que en el último año más de 900 personas hayan ingresado en cárceles de todo el país.

El sistema penitenciario peruano, ha matizado el periódico local 'El Comercio', tiene capacidad para albergar a 40.137 internos, pero actualmente habitan en los penales del país 97.111 personas.

Hasta el momento, Perú ha registrado 4.342 casos de contagio, así como 121 muertes, una de ellas, la de un preso de la cárcel de Callao, uno de los centros de reclusión más poblados del país pues tiene a 3.297 personas hacinadas entre sus muros cuando tiene una capacidad para 572.

Otras cinco presos contrajeron la enfermedad en este lugar, uno de ellos internado por estar grave, así como tres funcionarios.

El penal de Lima es el otro centro de reclusión en el que se han registrado varios contagios, en este caso el de cinco trabajadores, que ya cumplen cuarentena en sus hogares.

En relación a aquellos que fueron sentenciado a prisión, Villar ha apuntado que podrían permanecer en los calabozos de los juzgados, aunque, ha añadido, eso no le corresponde decidirlo a él, pues es "competencia del Poder Judicial".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto